• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Salón de Grabado
    • Historia del Salón de Grabado Palestina Libre
    • Convocatoria III Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
    • Galería de las obras seleccionadas para las carpetas del Salón de Grabado
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • Abierta la convocatoria para participar en el III Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
  • Boletín Informativo: actualización de la situación en Palestina, en virtud del genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad que ejecuta el Estado de Israel
  • A 17 años de la siembra a la eternidad del poeta nacional de palestina Mahmoud Darwish
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, celebra la decisión de Eslovenia de prohibir el comercio con los asentamientos y el comercio de armas con la ocupación
  • El llamado global a reconocer Palestina y frenar el genocidio: qué dice la Declaración de Nueva York
  • El Departamento de Cooperación Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, entrega carta de reconocimiento al artista argentino Luis Morado por su labor en el Salón de Grabado Palestina Libre
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Resumen del Informe “Nuestro Genocidio” publicado por B’Tselem
  • Para conmemorar el "Día del Traje Palestino", se inauguró en el Museo Etnográfico “Juan Ambrosetti”, exposición de patrimonio palestino
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Salón de Grabado
    • Historia del Salón de Grabado Palestina Libre
    • Convocatoria III Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
    • Galería de las obras seleccionadas para las carpetas del Salón de Grabado
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Convocatoria de poesía “Argentina le escribe a Palestina”

11 abril, 2016 


Primera convocatoria de poesía “Argentina le escribe a Palestina”

 

La Embajada del Estado de Palestina y la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina presentan la Primera Convocatoria de Poesía “Argentina le escribe a Palestina”.

La convocatoria busca vincular las tradiciones poéticas palestina y argentina, pueblos unidos por una profunda sensibilidad y valores humanos como la lucha por la libertad, la independencia y el derecho a la tierra.

Invitamos a todos los hombres de letras a posar su pluma sobre Palestina, en un acto de comunión de espíritus libertarios, desde Argentina hacia Palestina.

 

“Un millón de pájaros sobre las ramas de mi corazón inventan el himno combatiente”

Enamorado de Palestina, Mahmoud Darwish

 

 

Lanzamiento: 30 de marzo de 2016

Cierre: 15 de julio de 2016

 


BASES

 

Género

La temática del texto es exclusivamente Palestina, y  la estructura y métrica del mismo será libre.

 

Participantes

Podrán participar autores de nacionalidad argentina, cualquiera sea su lugar de residencia, y de otra nacionalidad, con residencia permanente en el país y documentación que así lo acredite.

 

Formato

La extensión del poema será de un folio por una cara (DIN‐4) a ordenador con tamaño mínimo de letra de 12 (sin máximo) y tipo de letra “Arial” o “Times New Roman”. El texto será original, no debiendo haber participado en ningún otro concurso.

 

Cantidad

Se podrá presentar un máximo de dos poemas por autor, escritos exclusivamente en lengua  castellana.

 

Método de entrega

Las obras deberán ser enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: cultura.emb.palestina@gmail.com

Consignando en la primera página:

Nombre y Apellido del autor (no se admitirán pseudónimos)

Dirección postal

Correo electrónico

Teléfono de contacto

 


Plazos de entrega

El plazo límite de admisión de los poemas será hasta el viernes 15 de julio a las 14.30 hs. Ningún poema será recogido ni entrará a concurso después de esa fecha.

 

Jurado

El jurado estará constituido por:

Graciela Aráoz, Presidenta de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina

Vicente Zito Lema, en representación de la Embajada del Estado de Palestina

Horacio González, escritor, sociólogo, docente, investigador, ex director de la Biblioteca Nacional.

El jurado se reunirá el día 18 de julio de 2016 para designar al/a los seleccionados para la publicación.

El fallo del jurado será inapelable y será notificado a los seleccionados por correo electrónico a la brevedad.

 

Premio

La Embajada publicará la selección de los poemas elegidos por el jurado.

 

Aceptación

Todos los poemas deberán cumplir las condiciones arriba descritas para considerarse válidos para el concurso y poder optar al premio. Asimismo, todos los participantes deberán ceder los derechos de autoría a la Embajada del Estado de Palestina para posibles futuras publicaciones y difusión.

Así como el hecho de participar en esta convocatoria implica que el autor acepta las bases y las normas complementarias que lo rijan y renuncia a cualquier tipo de reclamación.

 

Entrega de los premios

El día 9 de agosto de 2016 en ocasión del 7º aniversario del fallecimiento de Mahmoud Darwish se hará entrega de los premios en una ceremonia en la que los ganadores recitarán sus obras y se les otorgará un reconocimiento.

 

Para más información: cultura.emb.palestina@gmail.com / Te: 4816-6651

 



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba