• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

Destacados

  • China pide acciones urgentes y decisivas sobre la situación en Palestina
  • Las fuerzas de ocupación israelíes detienen a 23 palestinos en los territorios ocupados
  • OLP: Estados Unidos no ha establecido ningún mecanismo serio para cumplir sus promesas a los palestinos
  • Fuerzas israelíes golpean a activistas internacionales en Masafer Yatta
  • Joven palestino asesinado después de ser apuñalado en el corazón por un colono israelí cerca de Salfit
  • Personajes palestinos importantes: Faisal Al-Husseini (1940 – 2001)
  • Investigación del New York Times: la bala que mató a Shireen Abu Akleh fue disparada desde la posición aproximada de un vehículo militar israelí
  • 20 de junio: Día Mundial de los Refugiados
  • El presidente Abbas se reúne con el arzobispo de Chipre en Nicosia
  • 15 años de asedio contra el pueblo palestino de Gaza
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

Olvídese de los Estados Unidos de Trump como Mediador del Medio Oriente

13 febrero, 2018  By M. Ali


Spread the love

13 de febrero de 2018

Por SAEB EREKAT

Hace un año, nosotros en Palestina, como todos los demás, no sabíamos qué traería el presidente Trump. Hoy, sabemos: ha tomado partido por Israel en la lucha entre israelíes y palestinos al tiempo que desestima los roles del derecho internacional, las organizaciones internacionales y la tradición diplomática estadounidense en el proceso de paz de Medio Oriente.

Al hacerlo, ha descalificado a Estados Unidos de ser el único intermediario en ese esfuerzo. La pregunta ahora es si esto abre la oportunidad de buscar la paz por otros caminos o significa el final de cualquier oportunidad de paz.

El equipo de Medio Oriente del presidente Trump ha hecho que toda la región pregunte en qué podría estar pensando. ¿Cómo la gente comprometida financiera e ideológicamente con la empresa israelí de asentamiento colonial en Cisjordania, que viola el derecho internacional y busca comer cada vez más de la tierra que el mundo reconoce como territorio palestino ocupado, podría mediar en una solución justa? El nombramiento de David Friedman, que está estrechamente vinculado a la empresa de asentamientos, como embajador en Israel demostró que el Sr. Trump no estaba interesado en escuchar a los palestinos ni a los muchos estadounidenses de origen judío y pro israelí que, junto con las organizaciones árabe-estadounidenses y docenas de miembros del Congreso, se opusieron al nombramiento.

La administración Trump, que culpa a los palestinos por el estancamiento reciente, no menciona que nuestro presidente, Mahmoud Abbas, intentó involucrarse de manera constructiva con la administración. El año pasado, entre el 7 de febrero y el 30 de noviembre tuvimos más de 30 reuniones con funcionarios de la administración, incluyendo cuatro entre los dos presidentes. A lo largo de ese período, un equipo palestino tomó iniciativas para presentar posiciones detalladas y pensadas, mapas y respuestas a las posiciones de la otra parte.

Nos trajo poco. En cambio, el presidente Trump rompió con décadas de política estadounidense y dejó de criticar las violaciones de los derechos humanos de Israel y la construcción continua de asentamientos. La excusa de la administración para no respaldar una solución de dos estados -que perjudicaría a los estadounidenses- cambió rápidamente a una posibilidad de aprobación si ambas partes aceptaron una. Pero eso no fue una concesión; le dio al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, poder de veto sobre la solución de dos estados.

Eso es irónico, porque hace tres décadas, los Estados Unidos hicieron aceptar una solución de dos estados una condición fundamental para abrir conversaciones oficiales con la Organización de Liberación de Palestina. Cuando la OLP reconoció la frontera de 1967 con Israel, esto creó un consenso en Palestina, Israel, los Estados Unidos y el resto del mundo en el camino hacia la paz.

Ahora, el presidente Trump ha dado cobertura a los puntos de vista más radicales entre el público y los funcionarios cada vez más derechistas de Israel, y su equipo se niega a enfrentar al gobierno de Israel en ningún tema. Les hemos presentado todas nuestras posiciones para lograr la paz duradera pero no hemos recibido comentarios. Debido a que el actual gobierno israelí rechaza la solución de dos estados, Jason Greenblatt, representante de Trump para las negociaciones internacionales, y Jared Kushner, su enviado de Medio Oriente, se niegan a discutir cualquiera de los temas centrales necesarios para la paz.

Es como si hubiésemos retrocedido en el tiempo, antes de Oslo, sin reconocer los compromisos dolorosos que los palestinos han hecho por la paz, incluido el reconocimiento de Israel y el intento de construir un estado en solo el 22 por ciento de la tierra en la histórica Palestina de 1948.

En una reunión, les contamos a los enviados del presidente Trump qué importante es Jerusalén para Palestina. Si bien reconocemos y respetamos su profunda conexión con las tres principales religiones monoteístas, la ciudad también es el corazón de nuestro pueblo, musulmanes y cristianos, como nación. Por lo tanto, apoyamos hacer de Jerusalén una ciudad abierta con libre acceso para todos, y una capital palestina soberana en Jerusalén Este. En cambio, el presidente Trump decidió el mes pasado sacar a Jerusalén «de la mesa», un paso que alentó a los israelíes a aplicar políticas en la Jerusalén oriental ocupada que buscan transferir por la fuerza a la población palestina fuera de la ciudad.

Reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel violó la Resolución 478 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y prohibiciones generales de la Carta de adquisición de territorio por la fuerza; también contradijo una declaración de los Estados Unidos en 1991 de que el estado final de Jerusalén debería decidirse mediante negociaciones, y que los Estados Unidos no reconocen la anexión de Israel de Jerusalén Oriental ni la extensión de sus límites municipales.

Ahora el presidente Trump está involucrado en otra jugada de poder: sacar el tema de los refugiados de la mesa. Lo está haciendo al reducir drásticamente la financiación estadounidense de la agencia de ayuda conocida como UNRWA, una organización de las Naciones Unidas no vinculada a la OLP que brinda servicios desesperadamente necesarios a millones de refugiados palestinos. ¿Cuál será el próximo? El «acuerdo definitivo» prometido por el presidente Trump se ha transformado en el «acuerdo del ultimátum».

Cuando el presidente Trump decidió reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, colocó a los palestinos en una posición imposible y se unió a Israel en un «juego de culpas». Pero esto no es un juego para nosotros. Esto es sobre nuestra propia existencia y defensa del derecho internacional. La política cae tan lejos del consenso legal y político internacional que ha hecho a los Estados Unidos inelegibles para jugar el papel de intermediario único en el Medio Oriente.

Palestina ha sido una prueba fallida para la comunidad internacional. El mundo debe comenzar ahora a responsabilizar a Israel cuando viola el derecho internacional y a crear un paraguas internacional para las negociaciones. Desde el anuncio del presidente Trump en Jerusalén, nos hemos reunido con líderes en países que podrían ayudar a buscar una nueva paz: Rusia, China, Japón, Sudáfrica e India, junto con miembros de la Unión Europea. El próximo martes, el Presidente Abbas se dirigirá al Consejo de Seguridad para presentar una visión de paz. Y estamos planeando avanzar hacia elecciones nacionales en las que todos los palestinos, incluida nuestra diáspora, puedan participar, con los objetivos de una mejor representación, más apoyo para nuestros refugiados y el fortalecimiento de la firmeza de nuestro pueblo bajo la ocupación.

El presidente Trump, por las razones equivocadas, ha vuelto a incluir el tema de Palestina en la agenda internacional. Si la incapacidad de su administración para ser un intermediario honesto abre el camino para que otras partes se conviertan en mediadores, Palestina puede entablar discusiones significativas sobre una paz justa y definitiva. Esto debe comenzar con un marco de tiempo para poner fin a la ocupación israelí y establecer un estado palestino soberano en la frontera de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, una propuesta ofrecida y reafirmada a menudo por la Liga Árabe. Los palestinos obtendrían sus derechos inalienables e Israel disfrutaría de relaciones normales con la región.

Solo ese esfuerzo internacional puede abordar los equilibrios desiguales de poder, defender el derecho internacional y presentar un futuro claro de esperanza, libertad, justicia y paz.

Saeb Erekat, es el principal negociador de paz palestino, es el secretario general de la Organización de Liberación de Palestina

Fuente: https://www.nytimes.com/2018/02/13/opinion/trump-israel-palestine-jerusalem.html



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba