Con el fin de conocer y profundizar aquellos aspectos que unen al pueblo palestino y argentino presentamos el foro “Palestina y Malvinas: colonialismos en el siglo XXI”.
Reflexiones de Ameen Nayfeh, cineasta palestino y director de la película “200 Metros”
Hebrón, la ciudad más ocupada del mundo.
El 25 de julio celebramos el Día del Traje Palestino en homenaje a nuestra identidad cultural
La Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó un nuevo encuentro del Ciclo de Narraciones. En esta oportunidad presentó y analizó la riqueza del repertorio literario de Palestina 28 de junio de 2022.
Palestina late en Luján
Palestina, una tierra tan antigua como la historia de la humanidad
Testimonios de los familiares de las y los niños palestinos asesinados por la ocupación israelí
Mapa cronológico de la Nakba Palestina.
Shireen y su eterna vocación por denunciar las violaciones que comete la ocupación israelí
Fuerzas de ocupación israelíes atacan el cortejo fúnebre de la periodista Shireen Abu Akleh
Palestina realiza un gran funeral de Estado en honor a la icónica periodista palestina asesinada
Conmemoración del “Día de la Tierra Palestina”.
Israel y su regimen de apartheid contra el pueblo palestino
Israel y su regimen de apartheid contra el pueblo palestino
Cine por Palestina: “La sal de este mar”, una película de la directora palestina Annemarie Jacir.
“Día de la Tierra Palestina” 2022. Lugar: Embajada del Estado de Palestina en Argentina.
Las prácticas abusivas de Israel contra la población Palestina constituyen crímenes de apartheid
“Mahmoud Darwish: ayer, hoy y siempre”
Imágenes de Jerusalén de 1897 frente a la Puerta de Jaffa. Este documento audiovisual fue grabado por el director de cine francés Alexandre Promio en la Palestina de la era Otomana y fue lanzado nuevamente en 2020 por @film_rescue, quienes colorearon esta
Un pequeño vistazo de lo que deben soportar los miles de palestinos detenidos por la ocupación ilegal israelí.
El apartheid es negar el derecho a vivir con tus seres queridos
El apartheid israelí contra la población palestina: un crimen de lesa humanidad
El rol de la comunidad internacional en el caso de Palestina
Joven palestino ondea la bandera de #Palestina sobre los muros de la Puerta de Damasco
Hisham Abu Hawash se alimenta por primera vez después de terminar su huelga de hambre que duró 141 días debido a la injusta detención administrativa impuesta por la ocupación israelí violando sus derechos humanos.
Mensaje de Navidad del Arzobispo de #Jerusalén, Atallah Hannah, quien nos invita a no olvidar a #Palestina, tierra donde nació Jesucristo, y donde el pueblo sufre la ocupación inhumana del estado de Israel
Entrevista al embajador del Estado de Palestina en Argentina, Husni Abdel Wahed para el Diario Contexto
Testimonio del embajador del Estado de Palestina en Argentina, Husni Abdel Wahed, durante una conferencia brindada en Buenos Aires.
Nace el hijo de un prisionero palestino que cumple una condena de 19 años
El embajador del Estado de Palestina en Argentina dialogó con el periodista Sebastián Salgado en Radio Leak
Evento de la inauguración “Artistas por Palestina” transmitido en vivo a través del Facebook de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina
Firma de dos convenios de apoyo con la República Federal de Alemania en el ámbito de la educación y formación profesional y técnica
Colonos israelíes prendieron fuego al cementerio Bab El Rahma en la Jerusalén ocupada.
Agricultores palestinos extraen aceite de oliva utilizando la forma tradicional de producirlo.
Niños palestinos contorsionistas sueñan en grande
Lina Meruane : “la realidad palestina ha sido tergiversada e invisibilizada”
La irreverencia, firmeza y convicción del niño palestino ante el ocupante.
Poetas de la Insurgencia Cultural – Homenaje a Darwish, Lorca y el Sheij Zacaría
Palestina a través del arte contemporáneo: entrevista con el cineasta Ameen Nayfeh
Nuestro pueblo, nuestros atletas presentes en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Palestina a través del Arte Contemporáneo: entrevista al grupo musical “Diáspora Trio”
Acto de celebración por el Día de la Cultura Palestina (sábado 10 de Julio de 2021, Embajada del Estado de Palestina en Argentina)
Día de la Cultura Palestina, julio de 2021
¡CONÉCTATE POR PALESTINA! nuestro primer live por Instagram sobre la realidad Palestina.
PALESTINA HOY – 73 AÑOS DE NAKBA (2DA EDICION)
Día de la Tierra y la Cultura Palestina – 21/06/21
Entrevista a Husni Abdel Wahed, embajador de Palestina en Argentina.
Palestina a través del Arte Contemporáneo: Jowan Safadi
Palestina y los medios de comunicación
Declaraciones de Riad Mansur: Observador Permanente del Estado de Palestina ante la ONU. Mayo, 2021.
Federico Mercado le dedica una canción a Palestina.
Banda argentina “Pesada Herencia Rock” por la causa del pueblo palestino
CONFERENCIA DEL EMBAJADOR DE PALESTINA EN ARGENTINA
En 2021, Human Rights Watch determinó que Israel comete apartheid. Revisemos la definición de este crimen
Reflexiones de Husni Abdel Wahed, Embajador del Estado de Palestina en Argentina
La rutina deshumanizante que impone el ocupante al pueblo palestino
La solidaridad de los pueblos del mundo por la causa palestina
La historia de la diáspora palestina en América Latina: el legado de nuestro ancestros vive
Cine-foro sobre la película “Yallah Yallah”:“Palestina es Patria”: a 73 años de la Nakba Palestina
En conmemoración de los 73 años de la Nakba: «Poesía por Palestina»
Presentación de la obra de teatro “Kuadernos Palestinos”
Diálogo sobre “”La Nakba: Exilio y Diáspora”.
Día de la Nakba (Catástrofe Palestina)
Dialogo sobre el cortometraje “Gaza”, ganador de los premios Goya 2019
Foro sobre “Feminismos en el contexto de la colonización palestina”:
Foro sobre “Colonialismos: puntos de convergencia entre el caso palestino y Malvinas” (II parte)
Foro sobre “Colonialismos: puntos de convergencia entre el caso palestino y Malvinas” (I parte)
Embajador Husni Abdel Wahed explica los últimos acontecimientos de la realidad Palestina.
5TV CORRIENTES – ATENTADOS EN FRANJA DE GAZA Y JERUSALEN. HUSNI ABDEL WAHED, EMBAJADOR DEL ESTADO DE PALESTINA
Palestina es Patria (II edición) Actividad: Diálogo sobre la conmemoración de los 73 años de la Nakba Palestina
Hasta ahora 20 mártires en Gaza, de los cuales 9 son niños y 70 heridos producto de los bombardeos israelíes. En Jerusalén 395 heridos producto de la agresión israelí a los fieles en la Mezquita del Aqsa. Además de los heridos de días anteriores. (10 de mayo de 2021: 17 y 31 hs Argentina)
Fuerzas de ocupación israelíes golpean a palestino durante las protestas en Jerusalén
Palestinos heridos cuando las fuerzas de ocupación israelíes asaltaron la mezquita de Al Aqsa.
Israelí atropella a un palestino en Jerusalén
Colonos israelíes atacan viviendas palestinas en la ciudad vieja de Jerusalén (22 de abril de 2021)
17 de abril: Día del Prisionero Palestino
El legado de nuestros ancestros en el rostro y la vitalidad de la infancia PALESTINA
Propuesta enfocada en que los jóvenes palestinos accedan a una educación musical de alta calidad
Misa de Sabet Al-Noor en el Santo Sepulcro 2021
30 de marzo: Día de la tierra Palestina
Diálogos sobre la vida y obra del Poeta Nacional Palestino Mahmoud Darwish (II Jornada)
El fútbol en diversos lugares del mundo también es un espacio para protestar a favor de PALESTINA
Diálogos en Homenaje al Poeta Nacional Palestino Mahmoud Darwish (I jornada)
El ejército “más moral” del mundo ataca a niños palestinos
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
Fuerza de ocupación israelí destruye la casa de preso palestino dejando sin hogar a su familia
Un palestino angustiado regaña a los soldados israelíes por dañar su casa: “¡Tus armas no me asustan! No soy débil La justicia está de mi lado. Sabes que estás cometiendo delitos. Esto es PALESTINA…”
Campaña por la liberación de niños palestinos presos en cárceles israelíes
Día 2: El rol de los intelectuales en los procesos anticoloniales
Día 1: El rol de los intelectuales en los procesos anticoloniales
Parte de la transmisión en vivo en #Palestine Televisión en la que la reportera Rima Al-Amleh documenta un asalto de colonos israelíes contra agricultores palestinos en el área de Naplusa con la protección de las fuerzas de ocupación israelíes. Fecha: 13 de enero de 2021 Fuente: Palestine TV y PLO Department of Public Diplomacy & Policy
¿Cómo fue tu 2020? El del pueblo palestino fue así
Palestina a través del Arte Contemporáneo: poema “Escojo ser Palestina” de la actriz, poeta e intérprete Dana Dajani
Palestina a través del Arte Contemporáneo: entrevista a Dana Dajani – actriz, poeta e intérprete
“Esta pareja judía no quiere participar en la colonización y en la opresión de Palestina, por eso tomaron una difícil decisión: decirle adiós a Israel”. Fuente: AJ+Español
Palabras del Jefe de la Diócesis de Sebastia de la Iglesia Ortodoxa Griega en Jerusalén, el arzobispo Atallah Hanna. El arzobispo denuncia los abusos que padecen los palestinos en Jerusalén por parte de la ocupación israelí.
Entrevista al embajador del Estado de Palestina en la República Argentina, Husni Abdel Wahed, durante el programa “DIPLOMACIA, POLITICA Y ECONOMIA” 22/12/2020
Galería virtual del II Salón Latinoamericano y V Nacional de Grabado «Palestina Libre»
Acto de inauguración virtual del II Salón Latinoamericano y V Nacional de Grabado “Palestina Libre”
Entrevista al Embajador del Estado de Palestina en la República Argentina, Husni Abdel Wahed “No vamos a rendirnos”
Estrategia de destrucción de viviendas palestinas por parte de las fuerzas de ocupación israelí
El 86% del agua subterránea en Cisjordania es controlada por las fuerzas de ocupación israelí
La cultura palestina y los problemas de una cultura identitaria
Redescubrimiento, preservación y difusión de la identidad cultural en la diáspora
La reivindicación de los derechos desde la poesía y la literatura
Palestina a través del arte: entrevista al pintor palestino Mahmoud Zayed
Datos, contexto y reflexiones sobre la Naksa
Diputado israelí denuncia las violaciones que comete Israel en contra del pueblo palestino
Breve historia de la Naksa
Solidaridad entre pueblos hermanos
53 años de la Naksa, mensaje de la Dra Hanan Ashrawi, Miembro del Comité Ejecutivo de la OLP
Cómo ejecuta el sionismo sus acciones en contra de los palestinos, testimonio de exsoldado israelí
Imágenes de Palestina antes de la Nakba de 1948
Reflexiones del historiador israelí Ilan Pappé sobre la limpieza étnica palestina en 1948
Resumen del año 2019 de las violaciones de los DDHH por parte de Israel al pueblo palestino
Testimonios de la Nakba Palestina
Situación actual de las mujeres palestinas: censura y detención de defensoras y liderezas
La presencia de la mujer en la historia palestina y su rol en la resistencia
El “turismo” como estrategia para estimular la colonización a Palestina
La aplicación del apartheid a la situación palestina
Contextualización jurídica de la ocupación en Palestina
Nakba Palestina: colonialismo, resistencia y derecho al retorno
Obligaciones de las potencias ocupantes bajo el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
“Diáspora Palestina hacia América Latina entre 1890 y 1960″
“Medios de comunicación, propaganda y la lucha del pueblo palestino”
“Limpieza étnica y colonización. El sionismo y sus mitos movilizadores”
“Nakba e identidad palestina”. A 72 AÑOS DE LA NAKBA: CONFERENCIAS SOBRE LA OCUPACIÓN EN PALESTINA
72 años de la Nakba Palestina, 72 años de impunidad
“La conquista de Palestina y las falacias del sionismo”
Poesía del insigne poeta palestino Mahmud Darwish
72 años de la Nakba Palestina
Remembranza de las distintas ediciones del Salón de Grabado “Palestina Libre”
“Tres voces de resistencia en Palestina”
“La piel y la cicatriz colonial en el arte de las mujeres palestinas”
“Me basta con seguir en tu regazo” de la poetisa palestina Fadwa Tuqan.
“La Nakba continua: Pervivencia de la violencia colonial en la sociedad palestina”
“Nakba, la piedra angular de la memoria colectiva palestina”
La Nakba Palestina (Breve historia y consecuencias actuales)
El amor a Palestina es infinito
Obtené la información más reciente del Ministerio de Salud sobre el COVID-19.
17 de abril: Día del Prisionero Palestino
Lo sueños de la Infancia Palestina
Historia Palestina: La Revolución Palestina del 36
La kufiyya (pañuelo), símbolo de la cultura y resistencia palestina
Palestina en un minuto
Julio Pérez del Campo, director del documental Gaza, premiado en los Goya 2019