• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

Destacados

  • China pide acciones urgentes y decisivas sobre la situación en Palestina
  • Las fuerzas de ocupación israelíes detienen a 23 palestinos en los territorios ocupados
  • OLP: Estados Unidos no ha establecido ningún mecanismo serio para cumplir sus promesas a los palestinos
  • Fuerzas israelíes golpean a activistas internacionales en Masafer Yatta
  • Joven palestino asesinado después de ser apuñalado en el corazón por un colono israelí cerca de Salfit
  • Personajes palestinos importantes: Faisal Al-Husseini (1940 – 2001)
  • Investigación del New York Times: la bala que mató a Shireen Abu Akleh fue disparada desde la posición aproximada de un vehículo militar israelí
  • 20 de junio: Día Mundial de los Refugiados
  • El presidente Abbas se reúne con el arzobispo de Chipre en Nicosia
  • 15 años de asedio contra el pueblo palestino de Gaza
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

Colonos israelíes continúan arrasando la tierra palestina en el norte del Valle del Jordán

20 mayo, 2022  By M. Ali


Spread the love

Traducción no oficial

Foto de archivo
VALLE DEL JORDÁN, viernes, 20 de mayo de 2022 (WAFA) – Durante casi un mes, los colonos israelíes han estado arrasando las tierras de cultivo palestinas en Khirbet al-Farisiya, en el norte del Valle del Jordán, según un activista local de derechos humanos.

Aref Daraghmeh dijo que las excavadoras de los colonos continuaron arrasando grandes extensiones de tierras de cultivo pertenecientes a los aldeanos como preludio para apoderarse de ellas y construir infraestructura, incluida una escuela, como parte de la expansión del asentamiento colonial invasor de Sal’it.

Advirtió que las actividades de los colonos en la zona sirven como el primer paso hacia el desplazamiento de la población indígena palestina.

El Valle del Jordán, que es una franja de tierra fértil que corre hacia el oeste a lo largo del río Jordán, alberga a unos 65.000 palestinos y constituye aproximadamente el 30% de Cisjordania.

Desde 1967, cuando el ejército israelí ocupó Cisjordania, Israel ha trasladado al menos a 11.000 de sus ciudadanos judíos al Valle del Jordán. Algunos de los asentamientos en los que viven se construyeron casi en su totalidad en tierras palestinas privadas.

El ejército de Israel también ha designado alrededor del 46 por ciento del Valle del Jordán como zona militar cerrada desde el comienzo de la ocupación en junio de 1967, y ha estado utilizando el pretexto de ejercicios militares para desplazar por la fuerza a las familias palestinas que viven allí como parte de una política de la limpieza étnica y sofocar el desarrollo palestino en la zona.

Aproximadamente 6.200 palestinos viven en 38 comunidades en lugares destinados a uso militar y han tenido que obtener permiso de las autoridades israelíes para entrar y vivir en sus comunidades.

En violación del derecho internacional, el ejército israelí no solo desplaza temporalmente a las comunidades de forma regular, sino que también confisca sus tierras de cultivo, demuele sus casas e infraestructura de vez en cuando.

Además de sufrir un desplazamiento temporal, las familias palestinas que viven allí enfrentan una miríada de restricciones en el acceso a recursos y servicios. Mientras tanto, Israel explota los recursos del área y genera ganancias al asignar generosas extensiones de tierra y recursos hídricos en beneficio de los colonos.

Los políticos israelíes han dejado claro en varias ocasiones que el altamente estratégico Valle del Jordán permanecería bajo su control en cualquier eventualidad.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba