• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

Destacados

  • China pide acciones urgentes y decisivas sobre la situación en Palestina
  • Las fuerzas de ocupación israelíes detienen a 23 palestinos en los territorios ocupados
  • OLP: Estados Unidos no ha establecido ningún mecanismo serio para cumplir sus promesas a los palestinos
  • Fuerzas israelíes golpean a activistas internacionales en Masafer Yatta
  • Joven palestino asesinado después de ser apuñalado en el corazón por un colono israelí cerca de Salfit
  • Personajes palestinos importantes: Faisal Al-Husseini (1940 – 2001)
  • Investigación del New York Times: la bala que mató a Shireen Abu Akleh fue disparada desde la posición aproximada de un vehículo militar israelí
  • 20 de junio: Día Mundial de los Refugiados
  • El presidente Abbas se reúne con el arzobispo de Chipre en Nicosia
  • 15 años de asedio contra el pueblo palestino de Gaza
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

05 de junio: La Naksa de 1967, resumen de un hecho que marcó el curso de la historia Palestina y el resto del mundo árabe

3 junio, 2022  By M. Ali


Spread the love

05 de junio de 2022

Resumen:

El 5 de Junio de 1967 Israel lanzó un ataque contra Egipto, Jordania y Siria. Después de acabar con las defensas aéreas de esos países, Israel ocupó los territorios palestinos de Cisjordania, incluido Jerusalén y la Franja de Gaza, así como los Altos del Golán sirios y la península del Sinaí egipcia, además del Valle de Araba de Jordania. De este modo, Israel pudo hacerse con el control del 22% de la Palestina histórica que no pudo ocupar en 1948. En la madrugada del 5 de junio Israel lanzó un ataque sorpresa y destruyó la fuerza aérea egipcia cuando aún estaba en tierra, una acción que desató la guerra. El ataque israelí contra las bases aéreas de Egipto en el Sinaí y Suez liquidó supuestamente al menos el 90 por ciento de la fuerza aérea egipcia y dictó el curso de la guerra. Las fuerzas terrestres israelíes procedieron a invadir la Franja de Gaza y la Península del Sinaí el mismo día.

En la madrugada del 7 de junio las tropas israelíes tomaran el control de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Las principales ciudades de Nablus, Belén, Hebrón y Jericó, en Cisjordania, cayeron ante el ejército israelí un día después. Israel también bombardeó los puentes Abdulah y Husein sobre el río Jordán, que unían Cisjordania con Jordania. Después de ocupar Jerusalén Este, las fuerzas israelíes demolieron todo el Barrio Marroquí, de 770 años de antigüedad, para ampliar el acceso a lo que los judíos llaman el Muro Occidental (conocidopor el pueblo autóctono como el Muro de Al Buraq).

Unos 400.000 palestinos se unieron a los cientos de miles de refugiados desplazados de 1948, y sus pueblos y casas fueron arrasados por las fuerzas militares israelíes. En torno a la mitad de ellos se veían como desplazados por segunda vez en menos de 20 años. La limpieza étnica de Palestina por parte de Israel había comenzado (y sigue hasta el día de hoy). El número de refugiados palestinos en los campos de refugiados habilitados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA) en Cisjordania, Gaza, Jordania, Siria y Líbano creció rápidamente. La Naksa viene a referirse por tanto el trágico revés sufrido en 1967 para la lucha palestina por la libertad y la autodeterminación. La derrota árabe de 1967 fue un importante punto de inflexión histórico que dictó el curso posterior de todo el mundo árabe.

La Naksa de 1967 preparó las bases para un Medio Oriente neoliberal, y el militarismo de Israel y el sionismo colonial fue la herramienta ideal para tal esfuerzo. La derrota del nacionalismo árabe condujo a la reintegración forzosa de la élite árabe en la economía mundial bajo los nuevos términos de derrota y, por implicación, engendró una mayor desintegración del mundo árabe y la descomposición del aparato estatal. También condujo al surgimiento del sionismo neoliberal y la formación del «Nuevo Israel». Las semillas de la actual escena problemática del Medio Oriente se sembraron en junio de 1967.

Los principales factores que llevaron a la guerra de 1967 son claramente de naturaleza colonialista: la continua agresión israelí contra los palestinos, las tensiones a lo largo de las líneas del armisticio de Israel con Jordania, Siria y Egipto. El plan israelí para apoderarse de toda la Palestina histórica y la crisis del Canal de Suez en la que Gran Bretaña, Francia e Israel intentaron recuperar el control de la vía fluvial estratégica( la agresión tripartita de 1956). El único evento fundamental que desencadenó los seis días de lucha fue el ataque israelí contra Egipto el 5 de junio de 1967. Esta guerra fue esencialmente la manifestación de proyectos y aspiraciones colonialistas en Palestina y el mundo árabe.

La derrota(Naksa) de los árabes en 1967, por otro lado, marcó el comienzo de un nuevo movimiento nacional palestino en el que los palestinos tomaron el asunto en sus propias manos. Tras los acontecimientos de 1967, los partidos políticos palestinos se desarrollaron e integrados a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se impulsó la obtencióndel reconocimiento internacional como representante legítimo y único del pueblo palestino.

La guerra fue un punto de inflexión para toda la región. En seis días, Israel puso a más de un millón de palestinos adicionales bajo su control directo en Cisjordania, incluido Jerusalén, y la Franja de Gaza. La guerra de 1967 convirtió a Israel en el país con la mayor población palestina (considerando su ocupación de Gaza y Cisjordania incluido Jerusalén). Todo esto creó una atmósfera revolucionaria entre los palestinos, lo que estimuló el surgimiento de movimientos de resistencia armada que se comprometieron a recuperar Palestina y sus derechos nacionales.

Fuente, información tomada de: https://www.monitordeoriente.com/20170605-recordando-la-naksa/
https://www.aljazeera.com/news/2016/06/1967-naksa-making-middle-east-160608073319516.html
https://english.alaraby.co.uk/english/comment/2018/6/5/how-the-1967-naksa-changed-the-game-for-palestine
https://medium.com/diferencias/la-naksa-c%C3%B3mo-ocup%C3%B3-israel-toda-palestina-en-1967-6a6f700811a



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba