• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • Boletín Informativo: actualización de la situación en Palestina, en virtud del genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad que ejecuta el Estado de Israel
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • 24 de junio "Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia"
  • La Embajada del Estado de Palestina en Argentina dona libro impreso en braille del poeta palestino Mahmoud Darwish
  • 20 de junio: "Día Mundial del Refugiado"
  • 19 de junio, "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos"
  • 18 de junio: “Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio”
  • 14 de junio de 2007: 18 años de bloqueo a Gaza
  • 5 de junio, "Día de la Naksa en Palestina"
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Diplomáticos europeos realizan visita de solidaridad a la afligida comunidad palestina en el Valle del Jordán

21 julio, 2021  By M. Ali


Traducción no oficial

Diplomáticos europeos en una visita anterior a Humsa al-Bqai’a.

VALLE DE JORDANIA, lunes 19 de julio de 2021 (WAFA) – Diplomáticos europeos realizaron hoy una visita solidaria a la comunidad palestina Humsa al-Bqai’a en el norte del Valle del Jordán cuyas casas han sido demolidas por Israel.

La delegación incluyó cónsules y representantes de Irlanda, Bélgica, Suiza, Italia, Gran Bretaña, Dinamarca, Alemania, Suecia, España y Francia.

La delegación escuchó de los residentes sobre sus condiciones luego de la demolición israelí de sus casas, la última fue este mes.

El Representante de la Unión Europea en Palestina, Sven Kuehn von Burgsdorff, dijo que esta no es la primera vez que los diplomáticos visitan esta comunidad, expresando su frustración por lo que Israel le ha hecho, calificándolo como un desplazamiento de la población local, lo cual es contrario a las ley.

Dijo que Israel no cumple con los tratados internacionales, especialmente la Cuarta Convención de Ginebra, que Israel firmó, y enfatizó que todas estas prácticas son parte de la política de asentamientos de Israel.

Dijo que la Unión Europea rechaza esta política israelí y que trabajará con todas las partes para poner fin a la política de demolición en los territorios palestinos.

Tubas y el gobernador del norte del valle del Jordán, Younis al-Assi, dijeron que la visita de la delegación europea a Humsa permite que el mundo libre sea testigo de lo que los ocupantes israelíes están haciendo en Humsa al-Bqai’a.

“Tratamos de satisfacer las necesidades más básicas de la vida de los residentes de Humsa para que puedan seguir sobreviviendo”, dijo, y explicó que Israel quiere vaciar la tierra palestina de sus habitantes originales y reemplazarlos por colonos.

Harbi Abu Kbash, hablando en nombre de los residentes de Humsa, dijo que los residentes de esta comunidad han estado sufriendo los males de la ocupación desde su inicio en junio de 1967, destacando que estas personas son los residentes indígenas de esta tierra y que no vino del extranjero.

Dijo que los ocupantes israelíes buscan, a través de estos crímenes, vaciar el valle palestino de sus habitantes originales para abrir el camino para que los colonos se apoderen de más tierras.

Fuente: WAFA



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba