• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • Boletín Informativo: actualización de la situación en Palestina, en virtud del genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad que ejecuta el Estado de Israel
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • 24 de junio "Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia"
  • La Embajada del Estado de Palestina en Argentina dona libro impreso en braille del poeta palestino Mahmoud Darwish
  • 20 de junio: "Día Mundial del Refugiado"
  • 19 de junio, "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos"
  • 18 de junio: “Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio”
  • 14 de junio de 2007: 18 años de bloqueo a Gaza
  • 5 de junio, "Día de la Naksa en Palestina"
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

“Asfixia y aislamiento”, un nuevo informe examina el impacto de 15 años de bloqueo israelí en la vida en Gaza

2 febrero, 2021  By M. Ali


Traducción no oficial

GINEBRA, lunes 25 de enero de 2021 (WAFA)

El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos (Euro-Med) pidió que se ponga fin a la tragedia del bloqueo de Gaza desde hace 15 años; destacando que los arreglos actuales para la celebración de elecciones generales palestinas requieren serias garantías internacionales de que el bloqueo terminará sin condiciones relacionadas con los resultados de las elecciones.

En su informe anual sobre las repercusiones del bloqueo de Gaza, titulado “Asfixia y aislamiento: 15 años de bloqueo israelí en Gaza”, Euro-Med Monitor examinó los efectos del bloqueo israelí en la vida de los habitantes de Gaza. El informe compara las condiciones de vida de los habitantes de Gaza antes del bloqueo, por un lado, y la situación actual (15 años después) por el otro.

El informe confirma que durante la última década, las pérdidas económicas per cápita en Gaza han alcanzado alrededor de US$ 9.000 debido al cierre a largo plazo y las operaciones militares a las que también está sujeta la Franja de Gaza. Un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicado el 25 de noviembre de 2020 concluyó que el costo económico de la ocupación israelí en la Franja de Gaza durante la última década se estima en $16.700 millones.

Noura Erakat, miembro del Consejo de Administración de Euro-Med Monitor, dijo: “Ahora estamos entrando en 2021, el decimoquinto año del bloqueo naval y el asedio terrestre de Israel, y la comunidad mundial parece imperturbable por las condiciones inhabitable en el pequeño enclave costero o el hecho de que toda una generación ha crecido aislada del mundo, salvo por su contacto con tecnologías de armas avanzadas que les caen encima desde los cielos de Gaza”.

“Estas condiciones son inconcebibles y no tienen justificación moral, legal o política. El asedio debe terminar sin condiciones previas y condenado a una historia de atrocidades que nunca más se repetirá”. El informe indicó que la tasa de desempleo en la Franja de Gaza todavía se encuentra entre las más altas del mundo. Después de alcanzar el 23,6% en 2005, en 2020 alcanzó el 49%, mientras que la participación per cápita del PIB se redujo en un 27%.

Las tasas de pobreza también aumentaron del 40% en 2005 al 56% en 2020. La brecha de pobreza también aumentó del 14% al 20%, y el costo de sacar a la población de Gaza de la pobreza se cuadruplicó, de US $209 millones a US $838 millones.

El informe indicó que en 2020 la tasa mensual de camiones de mercancías que ingresaron a la Franja de Gaza fue de aproximadamente 7.000. Este número no es suficiente para la mitad de las necesidades de Gaza, teniendo en cuenta el aumento de población desde 2005 y el número de camiones que ingresaron ese año.

Fuente: WAFA



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba