• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto

Destacados

  • Somos el grupo de Derechos Humanos más grande de Israel, y lo llamamos apartheid
  • ONU: Guterres da la bienvenida al anuncio palestino de elecciones como un 'paso crucial' hacia la unidad
  • Informe: Detenciones administrativas en Palestina
  • Ahed Tamimi es nuestro personaje palestino del mes
  • Palestina a través del Arte Contemporáneo: entrevista a Dana Dajani – actriz, poeta e intérprete
  • Mensaje de Navidad y año nuevo del Presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, al Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández
  • 07 de enero: Día del Mártir Palestino
  • La hegemonía de Israel explicada: el caso de la temporada de cosecha de aceitunas en Palestina
  • Fuerzas israelíes asaltan y disparan gas lacrimógeno al hospital de Tulkarm
  • La UE pide a Israel que investigue de forma rápida y completa el tiroteo que dejó paralizado a palestino en Cisjordania
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto

A 16 años de la muerte del Comandante Yasser Arafat, su legado vive en las nuevas generaciones de palestinas y palestinos que luchan por la libertad

11 noviembre, 2020  By Redes Sociales


Spread the love

11 de noviembre de 2020

El histórico líder de la resistencia palestina, máxima figura de la OLP y primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat, falleció el 11 de noviembre de 2004, a los 75 años, en el Hospital Militar Percy, en París (Francia), a causa de envenenamiento por polonio.

Un instituto suizo de pruebas toxicológicas, ante las sospechas de la viuda, Suha Arafat, desarrolló pruebas con muestras de efectos personales del líder palestino, en las cuales descubrieron rastros elevados de polonio 210, un compuesto radiactivo y altamente tóxico.

En agosto de 2012, fiscales franceses abrieron una investigación de asesinato  respondiendo a la denuncia de Suha y, en noviembre de ese año, el cadáver fue exhumado de su mausoleo en Ramalla en presencia de tres equipos internacionales de científicos: el suizo –que ya había manifestado la necesidad de analizar los restos–, el francés que formaba parte de la investigación judicial y un grupo ruso.

De acuerdo con el informe del equipo suizo, fragmentos de huesos tomados de las costillas y la pelvis, así como tejido de la cavidad abdominal, mostraron una actividad «sorprendentemente alta», de polonio 210.

El científico forense británico David Barclay, quien estudió el reporte sobre el deceso del Premio Nobel de la Paz de 1994 aseguró: “Basándome en mis décadas de experiencia y con las evidencias por delante, no tengo ninguna duda de que una dosis letal de Po210 había sido administrada o había sido ingerida por Arafat en 2004, lo que provocó su muerte”.

«Una prueba concluyente es el hecho de que el polonio encontrado en el cuerpo exhumado de Arafat fuera 18 veces superior al normal», sentenció.

Cabe destacar que Israel en reiteradas ocasiones intentó asesinar a Arafat. Ariel Sharon alentado por la administración norteamericana sitió al líder palestino más de tres años en su sede (Muqataa) y concluyó asesinado, avenándolo con la mencionada sustancia radioactiva.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba