• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • Ghassan Kanafani, una pluma palestina al servicio de la liberación de su pueblo
  • Boletín Informativo: actualización de la situación en Palestina, en virtud del genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad que ejecuta el Estado de Israel
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Declaración de la Presidencia del Consejo Nacional Palestino
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • 24 de junio "Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia"
  • La Embajada del Estado de Palestina en Argentina dona libro impreso en braille del poeta palestino Mahmoud Darwish
  • 20 de junio: "Día Mundial del Refugiado"
  • 19 de junio, "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos"
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Palestina: No seremos esclavos de Kushner, Greenblatt y Friedman

24 junio, 2019  By M. Ali


24 de junio de 2019

El presidente palestino, Mahmud Abás, asegura que los palestinos no obedecerán a los promotores del llamado “acuerdo del siglo”, urdido por EE.UU. “No seremos esclavos ni sirvientes de Kushner, Greenblatt y Friedman”, declaró el domingo Abás refiriéndose al yerno y asesor del presidente Donald Trump, Jared Kushner; al enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Jason Greenblatt, y al embajador estadounidense en Israel, David Friedman, encargados de promover el acuerdo del siglo, cuya parte económica se debatirá en una conferencia que se celebrará los días 25 y 26 de junio en Baréin.

En declaraciones a la prensa en Ramalá, Abás dijo que antes de que Trump empezara a aclarar sus planes sobre el llamado acuerdo del siglo, ambos mandatarios, así como sus delegaciones se reunieron varias veces y, en esos encuentros, el inquilino de la Casa Blanca aseguró su apoyo a “la solución de dos estados”.

Sin embargo, añadió el mandatario palestino, todo cambió, y el Gobierno estadounidense tomó medidas polémicas, como cerrar la misión diplomática palestina en Washington, reconocer a Al-Quds (Jerusalén) como la capital de Israel y cortar fondos a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

“Hasta que Friedman dijo que no hay territorio ocupado y que Israel tiene derecho a construir en toda la tierra palestina (…) Rechazamos por completo todas las decisiones de Trump y hemos parado toda comunicación con la Administración de EE.UU., porque han hecho todas estas declaraciones y decisiones y han cerrado todas las puertas a una solución política”, afirmó.

Además de pedir al inquilino de la Casa Blanca que dé marcha atrás y reconozca que Al-Quds “es territorio ocupado”, Abás hizo hincapié en que Palestina sólo hablará con EE.UU. y otros actores, si deciden actuar bajo la legitimidad internacional.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) rechazó la cita de Manama (capital bareiní), insistiendo en que todos los países musulmanes y árabes le han garantizado que esta no servirá para “normalizar relaciones con Israel”.

El sábado, la Cancillería palestina catalogó el plan económico de EE.UU. como la “nueva Declaración Balfour”, en referencia al documento que facilitó en 1917 la ocupación de Palestina por el régimen de Tel Aviv. El plan, titulado “Paz hacia la Prosperidad”, forma parte de “las políticas parciales” de Washington para “beneficiar a Israel”, resaltó.

En contraposición a las alegaciones de EE.UU., distintas fuentes han filtrado que el llamado “acuerdo del siglo” de la Casa Blanca no contempla ni un Estado soberano palestino ni el retorno de los refugiados expulsados tras la creación del régimen israelí.

Fuente: HispanTV



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba