• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

Destacados

  • China pide acciones urgentes y decisivas sobre la situación en Palestina
  • Las fuerzas de ocupación israelíes detienen a 23 palestinos en los territorios ocupados
  • OLP: Estados Unidos no ha establecido ningún mecanismo serio para cumplir sus promesas a los palestinos
  • Fuerzas israelíes golpean a activistas internacionales en Masafer Yatta
  • Joven palestino asesinado después de ser apuñalado en el corazón por un colono israelí cerca de Salfit
  • Personajes palestinos importantes: Faisal Al-Husseini (1940 – 2001)
  • Investigación del New York Times: la bala que mató a Shireen Abu Akleh fue disparada desde la posición aproximada de un vehículo militar israelí
  • 20 de junio: Día Mundial de los Refugiados
  • El presidente Abbas se reúne con el arzobispo de Chipre en Nicosia
  • 15 años de asedio contra el pueblo palestino de Gaza
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

Inauguración de la exposición Artistas por Palestina. Obras de los maestros León Ferrari, Luis Felipe Noé y Ricardo Longhini estarán presentes.

20 octubre, 2021  By M. Ali


Spread the love

20 de octubre de 2021

Este 30 de octubre, a las 19 hs se inaugurará la exposición colectiva “Artistas por Palestina” donde connotados y otros artistas expondrán sus trabajos a favor del pueblo palestino. Entre las grandes figuras que estarán presentes en esta exposición se destacan la de los maestros León Ferrari,  Luis Felipe Noé y Ricardo Longhini; además, las y los visitantes podrán disfrutar las pinturas del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el talento artístico del poeta y ensayista Vicente Zito Lema y el de los artistas plásticos  Diana Dowek y  Luis Morado.

Vale mencionar además que en esta muestra también participan el colectivo de Creadoras y creadores del Pueblo, integrado por Natita Ma, Taina Mastrogiano, Roberto Escobar, Alejandro Facuse Vergara, Santiago Plaza y Oscar Suárez. A su vez, se integran a esta exposición las obras de Romina D’ Andrea, Magdalena Delguste, Ana Lorena Reina, Guillermo Figoli, Mere Nicastro, Fernando Viollaz, Monstra Josefina, Malena Mare y Mariano Ali. En esta exposición también se exhibirán una selección de las obras pertenecientes a la colección “Postales por Palestina”. La inauguración de “Artistas por Palestina” estará engalanada con la presentación del Dabke palestino que magistralmente siempre exponen las Danzas Folklóricas Palestinas Yabal Alzaitun.

Para el embajador del Estado de Palestina en Argentina, Husni Abdel Wahed, ”esta exposición resalta el compromiso de grandes maestros de las artes plásticas por la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino y también permite evidenciar de qué manera otras generaciones como la del colectivo Creadoras y creadores del Pueblo y el de otros artistas, se han inspirado en su legado para expresar a través del arte su amor por nuestro pueblo. Es un honor para nosotros organizar y presentar esta muestra donde por primera vez se reúnen destacadas figuras no solamente del arte para manifestar su apoyo a la libertad del pueblo palestino. Reunir en una misma exposición a los maestros León Ferrari, Luis Felipe Noé y Ricardo Longhini, y el de otros artistas plásticos como Diana Dowek, el compañero Luis Morado, y poder además exponer las obras del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el talento del gran amigo Vicente Zito Lema, nos llena de mucha alegría. Quiero hacer un agradecimiento especial a la Fundación Ferrari por su predisposición para exhibir dos obras del artista universal León Ferrari. Debo decirlo categóricamente, esta exposición es también un homenaje a él y a su legado como artista y defensor de los derechos humanos. Así mismo, quiero agradecer a todas y todos los artistas de esta exposición comprometidos con la defensa de los valores humanos”.

El evento inaugural de esta exposición se realizará en la sede de la embajada del Estado de Palestina en Argentina, ubicada en Riobamba 981, CABA. Quienes asistan deberán respetar las normas de higiene establecidas por el COVID 19 como el uso del alcohol en las manos y el respectivo tapaboca durante todo el evento. De igual manera informamos que esta exposición podrá ser disfrutada en la dirección antes indicada, de lunes a viernes, de 9 y 30 AM a 13 hs, hasta el 24 de noviembre de este año.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba