El legado de nuestros ancestros en el rostro y la vitalidad de la infancia PALESTINA
Propuesta enfocada en que los jóvenes palestinos accedan a una educación musical de alta calidad
Misa de Sabet Al-Noor en el Santo Sepulcro 2021
30 de marzo: Día de la tierra Palestina
Diálogos sobre la vida y obra del Poeta Nacional Palestino Mahmoud Darwish (II Jornada)
El fútbol en diversos lugares del mundo también es un espacio para protestar a favor de PALESTINA
Diálogos en Homenaje al Poeta Nacional Palestino Mahmoud Darwish (I jornada)
El ejército «más moral» del mundo ataca a niños palestinos
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
Fuerza de ocupación israelí destruye la casa de preso palestino dejando sin hogar a su familia
Un palestino angustiado regaña a los soldados israelíes por dañar su casa: «¡Tus armas no me asustan! No soy débil La justicia está de mi lado. Sabes que estás cometiendo delitos. Esto es PALESTINA…»
Campaña por la liberación de niños palestinos presos en cárceles israelíes
Día 2: El rol de los intelectuales en los procesos anticoloniales
Día 1: El rol de los intelectuales en los procesos anticoloniales
Parte de la transmisión en vivo en #Palestine Televisión en la que la reportera Rima Al-Amleh documenta un asalto de colonos israelíes contra agricultores palestinos en el área de Naplusa con la protección de las fuerzas de ocupación israelíes. Fecha: 13 de enero de 2021 Fuente: Palestine TV y PLO Department of Public Diplomacy & Policy
¿Cómo fue tu 2020? El del pueblo palestino fue así
Palestina a través del Arte Contemporáneo: poema «Escojo ser Palestina» de la actriz, poeta e intérprete Dana Dajani
Palestina a través del Arte Contemporáneo: entrevista a Dana Dajani – actriz, poeta e intérprete
«Esta pareja judía no quiere participar en la colonización y en la opresión de Palestina, por eso tomaron una difícil decisión: decirle adiós a Israel». Fuente: AJ+Español
Palabras del Jefe de la Diócesis de Sebastia de la Iglesia Ortodoxa Griega en Jerusalén, el arzobispo Atallah Hanna. El arzobispo denuncia los abusos que padecen los palestinos en Jerusalén por parte de la ocupación israelí.
Entrevista al embajador del Estado de Palestina en la República Argentina, Husni Abdel Wahed, durante el programa «DIPLOMACIA, POLITICA Y ECONOMIA» 22/12/2020
Galería virtual del II Salón Latinoamericano y V Nacional de Grabado «Palestina Libre»
Acto de inauguración virtual del II Salón Latinoamericano y V Nacional de Grabado «Palestina Libre»
Entrevista al Embajador del Estado de Palestina en la República Argentina, Husni Abdel Wahed «No vamos a rendirnos»
Estrategia de destrucción de viviendas palestinas por parte de las fuerzas de ocupación israelí
El 86% del agua subterránea en Cisjordania es controlada por las fuerzas de ocupación israelí
La cultura palestina y los problemas de una cultura identitaria
Redescubrimiento, preservación y difusión de la identidad cultural en la diáspora
La reivindicación de los derechos desde la poesía y la literatura
Palestina a través del arte: entrevista al pintor palestino Mahmoud Zayed
Datos, contexto y reflexiones sobre la Naksa
Diputado israelí denuncia las violaciones que comete Israel en contra del pueblo palestino
Breve historia de la Naksa
Solidaridad entre pueblos hermanos
53 años de la Naksa, mensaje de la Dra Hanan Ashrawi, Miembro del Comité Ejecutivo de la OLP
Cómo ejecuta el sionismo sus acciones en contra de los palestinos, testimonio de exsoldado israelí
Imágenes de Palestina antes de la Nakba de 1948
Reflexiones del historiador israelí Ilan Pappé sobre la limpieza étnica palestina en 1948
Resumen del año 2019 de las violaciones de los DDHH por parte de Israel al pueblo palestino
Testimonios de la Nakba Palestina
Situación actual de las mujeres palestinas: censura y detención de defensoras y liderezas
La presencia de la mujer en la historia palestina y su rol en la resistencia
El «turismo» como estrategia para estimular la colonización a Palestina
La aplicación del apartheid a la situación palestina
Contextualización jurídica de la ocupación en Palestina
Nakba Palestina: colonialismo, resistencia y derecho al retorno
Obligaciones de las potencias ocupantes bajo el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
“Diáspora Palestina hacia América Latina entre 1890 y 1960″
“Medios de comunicación, propaganda y la lucha del pueblo palestino”
“Limpieza étnica y colonización. El sionismo y sus mitos movilizadores”
“Nakba e identidad palestina”. A 72 AÑOS DE LA NAKBA: CONFERENCIAS SOBRE LA OCUPACIÓN EN PALESTINA
72 años de la Nakba Palestina, 72 años de impunidad
“La conquista de Palestina y las falacias del sionismo”
Poesía del insigne poeta palestino Mahmud Darwish
72 años de la Nakba Palestina
Remembranza de las distintas ediciones del Salón de Grabado «Palestina Libre»
«Tres voces de resistencia en Palestina»
“La piel y la cicatriz colonial en el arte de las mujeres palestinas”
«Me basta con seguir en tu regazo» de la poetisa palestina Fadwa Tuqan.
«La Nakba continua: Pervivencia de la violencia colonial en la sociedad palestina»
«Nakba, la piedra angular de la memoria colectiva palestina»
La Nakba Palestina (Breve historia y consecuencias actuales)
El amor a Palestina es infinito
Obtené la información más reciente del Ministerio de Salud sobre el COVID-19.
17 de abril: Día del Prisionero Palestino
Lo sueños de la Infancia Palestina
Historia Palestina: La Revolución Palestina del 36
La kufiyya (pañuelo), símbolo de la cultura y resistencia palestina
Palestina en un minuto
Julio Pérez del Campo, director del documental Gaza, premiado en los Goya 2019