• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Efemérides
    • Población
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • 30 de marzo: Día de la Tierra Palestina
  • Colonos israelíes atacan a pastores palestinos cerca de Belén
  • Comunicado oficial del Estado de Palestina, Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados
  • Por tercer día consecutivo, los puestos de control del ejército israelí asfixian el norte de Cisjordania
  • Las fuerzas de ocupación israelíes detienen al menos a 12 palestinos en redadas en sus casas en los territorios ocupados
  • Portavoz presidencial denuncia proyecto de ley que permite el regreso de israelíes a 4 asentamientos evacuados en Cisjordania ocupada
  • 21 de marzo: Día de la Madre Palestina
  • Colonos israelíes irrumpen en la Mezquita Aqsa de Jerusalén
  • A 20 años de la muerte de Rachel Corrie su asesinato sigue impune
  • Concurso anual abierto del "Derecho al Retorno" 2023
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Efemérides
    • Población
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Nablus

17 agosto, 2022  By M. Ali


Nablus es una de las principales ciudades de Palestina. Ubicada en la región de Cisjordania a unos 49 km al norte de Jerusalén, es la capital de la Gobernación de Nablus y una de las ciudades más pobladas de nuestro país, con más de 170.000 habitantes y el principal centro comercial e industrial del norte de Cisjordania.

Foto: Imagen del Pozo de Yacoub

Fue fundada por el Emperador romano Tito Flavio Vespasiano en el año 72 d.C. bajo el nombre “Flavia Neapolis” (la nueva ciudad de Flavio) sobre las ruinas de una antigua aldea samaritana. Ubicada en un valle a 550 metros sobre el nivel del mar entre los Montes Ebal y Jirizim, su nombre actual proviene de la palabra griega neapolis que quiere decir “ciudad nueva” y se encuentra en las cercanías de sitios históricos que guardan relevancia religiosa como la Tumba de José y el Pozo de Yacoub. 

A través de los siglos la ciudad fue sucesivamente colonizada por: romanos, omeyas, abasidas, fatimís, cruzados, ayyubís, mamelucos y otomanos, hasta llegar al Mandato Británico y quedar bajo la actual ocupación a pesar de estar legal e internacionalmente reconocida como parte del territorio que pertenece al Estado de Palestina. Históricamente Nablus ha sido conocida por ser un foco de la resistencia palestina contra los distintos intentos de colonización. En tanto fuente de resistencia, nacionalismo y una importante fuente de activismo político, la ciudad de Nablus es constantemente asediada y el movimiento desde y hacia la ciudad es restringido por fuerzas de la ocupación israelí.

Foto: Imagen del famoso jabón de Nablus hecho a base de aceite de oliva.

Al estar situada en una zona altamente fértil, tiene una economía con una fuerte producción agrícola y ganadera, en la que predominan la producción y cosecha de uvas, aceitunas y trigo. En este sentido, tres de los principales productos manufacturados son el aceite de oliva, el famoso jabón de Nablus hecho a base de aceite de oliva y vino.

Hogar de la Universidad Nacional Al-Najah, la más grande y una de las primeras en crearse en Palestina, y sede además de la Bolsa de Valores de Palestina, Nablus es una ciudad vibrante que se ha caracterizado por incluir entre su población a una de las comunidades religiosas más antiguas y de absoluta minoría en el mundo: la de los samaritanos, que actualmente asciende a aproximadamente 1.200 personas de las cuales unos 600 viven en Nablus, más específicamente en el Monte Al-Tour.

Finalmente, Nablus acoge tres campamentos de refugiados de la UNRWA, creados en 1950, a saber: Balata – el más grande de Cisjordania -, Askar y Beit Ilma.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba