• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • Boletín Informativo: actualización de la situación en Palestina, en virtud del genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad que ejecuta el Estado de Israel
  • 5 de junio, "Día de la Naksa en Palestina"
  • 5 de junio: "Día Mundial del Medio Ambiente"
  • 4 de junio: "Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión".
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina celebra la elevación de la membresía de Palestina a "Estado observador" en la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
  • Gaza: "Niños con metralla en el corazón y balas en el cerebro"
  • 1 de junio: "Día Internacional del Niño "
  • 61 AÑOS DE HISTORIA, LUCHA Y REPRESENTACIÓN NACIONAL
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados acoge con satisfacción el anuncio de Malta de su intención de reconocer el Estado de Palestina
  • 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Primer Ministro Mustafa declara a Gaza como zona de hambruna y responsabiliza plenamente a la ocupación israelí

7 mayo, 2025  By M. Ali


Traducción no oficial

RAMALA, 7 de mayo de 2025 | Oficina del Primer Ministro – El Primer Ministro Mohammad Mustafa declaró hoy, miércoles, que la Franja de Gaza es oficialmente una zona de hambruna.

En una conferencia de prensa sobre el deterioro de la situación humanitaria en Gaza, realizada con la participación de los equipos de la Sala de Operaciones Gubernamental para Intervenciones de Emergencia en la Franja de Gaza, el Primer Ministro Mustafa instó a todo el sistema de las Naciones Unidas a activar inmediatamente sus mecanismos y tratar a Gaza como una zona afectada por la hambruna.

Enfatizó que esto debe ir seguido de una intervención internacional urgente y la eliminación inmediata de todas las restricciones que obstaculizan la ayuda humanitaria, responsabilizando plenamente a Israel, la potencia ocupante, por la catástrofe humanitaria deliberada en Gaza.

El Primer Ministro Mustafa también pidió al Consejo de Seguridad de la ONU y al Secretario General de la ONU que actúen de inmediato invocando el Artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas. Asimismo, instó a todos los Estados miembros de la ONU a cumplir con sus obligaciones legales bajo el derecho internacional humanitario, reconocer la catástrofe y la hambruna, y brindar el apoyo político y logístico necesario para levantar el asedio, garantizar la entrega sin obstáculos de ayuda y activar los mecanismos de rendición de cuentas y justicia internacional.

Mustafa afirmó que el Gobierno palestino continuará enfrentando la agresión y la hambruna contra su pueblo, trabajando incansablemente con la comunidad internacional para salvar vidas y sentar las bases para la recuperación y la reconstrucción.

“Los informes documentados por organizaciones internacionales y de la ONU, los indicadores en el terreno, el hambre y la sed generalizadas, los cuerpos diminutos y demacrados de los niños, y los gritos de dolor que resuenan en las tiendas de los desplazados y entre los escombros de hogares y hospitales, apuntan a una verdad innegable: Gaza es ahora una zona de hambruna”, declaró el Primer Ministro.

“Alzamos nuestra voz frente al silencio y la inacción internacional: No permitan que los niños asediados de Gaza mueran de hambre. No permitan que el hambre, la sed y el agua sean utilizados como armas de guerra.”

A continuación, el comunicado completo del Primer Ministro:

Declaración oficial del Primer Ministro Mohammad Mustafa:

Nos reunimos hoy en la Sala de Operaciones Gubernamental para Intervenciones de Emergencia en la Franja de Gaza, que incluye representantes de más de 30 instituciones gubernamentales y civiles palestinas, así como agencias humanitarias internacionales.

Este equipo en Ramala trabaja en conjunto con otro en el terreno en Gaza, conectados por videoconferencia. Juntos, han trabajado incansablemente en los últimos meses para coordinar los esfuerzos de respuesta humanitaria y de emergencia, establecer refugios temporales, reabrir caminos vitales, remover escombros y brindar servicios esenciales donde sea posible, junto con otras intervenciones, todo en cooperación con socios internacionales y locales.

Estos esfuerzos han continuado a pesar de la renovada agresión contra la Franja de Gaza, el cierre de los cruces fronterizos y la profundización de la catástrofe humanitaria que se ha desarrollado en los últimos dos meses.

Hoy, enfrentamos un desarrollo crítico y sin precedentes.
Los informes documentados por organizaciones internacionales y de la ONU, los indicadores en el terreno, el hambre y la sed generalizadas, los cuerpos diminutos y demacrados de los niños, y los gritos de dolor que resuenan desde las tiendas de los desplazados y los escombros de hogares y hospitales, apuntan a una verdad innegable:

Gaza es ahora una zona de hambruna.

Permítanme explicar:

  • Ante el continuo y calculado endurecimiento del asedio ilegal impuesto por Israel, la potencia ocupante, y su obstrucción deliberada de la entrada de ayuda humanitaria; ante el bloqueo total y el colapso completo de las cadenas de suministro, el apagón casi total de electricidad, la grave escasez de agua y el colapso del sistema de salud, así como las violaciones generalizadas y sistemáticas del derecho internacional humanitario, los derechos humanos y el derecho penal internacional por parte de la ocupación israelí;
  • Y basándonos en los criterios internacionalmente reconocidos de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), que definen la hambruna como una situación en la que una parte sustancial de la población sufre hambre extrema, desnutrición aguda y enfrenta la inanición, resultando en niveles de mortalidad extremadamente críticos. Y dado que el 100% de la población de Gaza ahora experimenta inseguridad alimentaria severa;

Responsabilizamos plenamente a Israel, la potencia ocupante, por esta catástrofe humanitaria deliberada y exigimos a la comunidad internacional tomar las siguientes acciones urgentes:

  1. Implementar las resoluciones de la ONU que prohíben el uso del hambre como arma de guerra contra civiles. Esto incluye una intervención inmediata del Consejo de Seguridad y del Secretario General bajo el Artículo 99 de la Carta de la ONU, incluyendo medidas bajo el Capítulo VII.
  2. Instamos a todos los Estados miembros de la ONU a actuar conforme a sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario, reconocer la catástrofe y la hambruna, brindar apoyo político y logístico urgente para levantar el asedio, garantizar la entrega sin obstáculos de ayuda y activar mecanismos internacionales de rendición de cuentas y justicia.
  3. Llamamos a todo el sistema de la ONU —especialmente al Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y todos los socios del IPC— a activar de inmediato los mecanismos de respuesta y tratar a Gaza como una zona afectada por hambruna, incluyendo intervención internacional y la eliminación de todas las restricciones a la entrega de ayuda.
  4. Exigimos a la comunidad internacional salvaguardar el mandato de la UNRWA y apoyar sus programas, permitiendo que la Agencia cumpla con sus responsabilidades. En este sentido, elogiamos la posición firme del Secretario General de la ONU, las instituciones de la Unión Europea y todos los organismos internacionales que han rechazado cualquier mecanismo que busque politizar o controlar la distribución de ayuda. También expresamos gratitud por la postura árabe e internacional contra el desplazamiento forzado.

Al declarar oficialmente que Gaza está en estado de hambruna, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable de hacer todo lo posible para enfrentar esta agresión y hambruna provocada por el hombre contra nuestro pueblo, y trabajar incansablemente con la comunidad internacional para salvar vidas y, finalmente, lograr la recuperación y la reconstrucción.

Para finalizar, alzamos nuestra voz contra el silencio y la inacción de la comunidad internacional, y apelamos a la conciencia de la humanidad en todas partes:

  • No dejen que los niños de Gaza mueran de hambre.
  • No permitan que la comida y el agua sean usadas como armas de guerra y control.
  • Esta hambruna no es un desastre natural, es un crimen humanitario deliberado, y el silencio es complicidad.
  • El momento de actuar es ahora. El momento de detener la catástrofe y salvar vidas es ahora.

Gracias.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba