• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

Destacados

  • China pide acciones urgentes y decisivas sobre la situación en Palestina
  • Las fuerzas de ocupación israelíes detienen a 23 palestinos en los territorios ocupados
  • OLP: Estados Unidos no ha establecido ningún mecanismo serio para cumplir sus promesas a los palestinos
  • Fuerzas israelíes golpean a activistas internacionales en Masafer Yatta
  • Joven palestino asesinado después de ser apuñalado en el corazón por un colono israelí cerca de Salfit
  • Personajes palestinos importantes: Faisal Al-Husseini (1940 – 2001)
  • Investigación del New York Times: la bala que mató a Shireen Abu Akleh fue disparada desde la posición aproximada de un vehículo militar israelí
  • 20 de junio: Día Mundial de los Refugiados
  • El presidente Abbas se reúne con el arzobispo de Chipre en Nicosia
  • 15 años de asedio contra el pueblo palestino de Gaza
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias en el ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Víctimas
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • ONU
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias
  • Informes y comunicados
  • Revista Al Zeytun
  • Podcast
  • Salón de Grabado
    • Convocatoria abierta
    • Mejores obras
  • Contacto

Personajes palestinos importantes: Mubarak Awad (1943- presente)

23 marzo, 2022  By M. Ali


Spread the love

Conocido como “el Ghandi palestino”, el Dr. Mubarak Awad es un sicólogo y defensor de la resistencia pacífica.

Nacido en 1943 en Jerusalén, el Dr. Awad tenía apenas 5 años cuando fue despojado de su tierra natal y se convirtió, junto a su familia, en un desplazado interno reubicado en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Hijo de madre pacifista y además criado bajo la influencia de misionarios menonitas y de la Sociedad Religiosa de los Amigos (Quaker), en 1960 se mudó a los Estados Unidos para obtener una licenciatura en Sociología y Trabajo Social. Posteriormente, obtuvo una maestría en Educación y un PhD en Sicología también en Estados Unidos tras lo cual, en 1978, obtuvo la ciudadanía estadounidense y se estableció en Ohio. En ese mismo año fundó además el Programa de Defensa de la Juventud de Ohio (OYAP, por sus siglas en inglés) a partir del cual surgió posteriormente el Programa Nacional de Defensores de la Juventud en los Estados Unidos (NYAP, por sus siglas en inglés), un programa dirigido a asistencia y apoyo a jóvenes en riesgo. Posteriormente, en 1996, surge en Washington D.C. como una rama del NYAP el Programa Internacional de Defensa de la Juventud, una organización sin fines de lucro destinada a proteger y promover el bienestar y los derechos de jóvenes alrededor del mundo en situación de vulnerabilidad, especialmente a aquellas víctimas de conflictos, violencia, explotación, etc.

Más adelante, en 1983 retornó a Palestina y estableció en Jerusalén el Centro Palestino para el Estudio de la No Violencia, cuya misión fue el enfoque de la resistencia pacífica como método de lucha contra la ocupación israelí. En el marco de la Primera Intifada, el Centro Palestino para el Estudio de la No Violencia impulsó actividades como el plantar olivos, el no pago de impuestos y el alentar a la población al consumo de productos netamente palestinos. 

Basado en las prácticas de Ghandi y en las metodologías de la trilogía de Gene Sharp, el Dr. Awad publicó un plan de 12 páginas para la resistencia pacífica en Palestina ocupada. Además, tradujo al árabe las enseñanzas de Martin Luther King.

En 1987 Awad inició los trámites para renovar su permiso de residencia en Jerusalén, sin embargo el mismo fue denegado por Israel y a pesar de apeló a la decisión ante la Corte Suprema israelí, en junio de 1988 fue deportado por supuestos cargos de incitar al “levantamiento civil” y “abogar por la desobediencia civil”, cargos que carecieron de pruebas.

Tras su retorno a los Estados Unidos, el Dr. Awad fundó en 1898 la organización no gubernamental “Nonviolence International”, entidad con estatus de consultiva especial ante el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC, por sus siglas en inglés) y cuya misión es la de promover la acción no violenta y reducir el uso de la violencia a nivel mundial. El Dr. Awad es además académico.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba