• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • A 13 años del ataque a la Flotilla de la Libertad por parte de la ocupación israelí
  • Palestina dona libros a la Biblioteca del Congreso de la Nación de la República Argentina
  • Decenas de estudiantes palestinos se asfixian después de que las fuerzas israelíes atacaran su escuela cerca de Naplusa
  • 28 de mayo: celebramos el 59 aniversario de la creación de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP)
  • Muay Thai, no es sólo un deporte, también es un estilo de vida en Palestina
  • Con la asistencia del Presidente Abbas, comienza la Cumbre de la Liga Árabe
  • Niño de 14 años herido por balas del ejército israelí en el campo de refugiados de Belén
  • 15 de mayo: Nakba Palestina, rasgos de una tragedia que no cesa
  • UNRWA: La pérdida de vidas entre los civiles en la Franja de Gaza es simplemente trágica
  • I aniversario del asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Palestina participó en la segunda edición de “La Noche de las Embajadas”

2 mayo, 2023  By M. Ali


Traducción no oficial

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina inauguró el pasado viernes 28 de abril las actividades de la segunda edición de la “Noche de Embajadas”, con la participación de 18 embajadas. El evento incluyó actividades culturales, patrimoniales y artísticas, y abrió sus puertas al público argentino.

La Embajada del Estado de Palestina recibió a cientos de ciudadanos argentinos y miembros de las comunidades árabe y palestina, con cobertura de los medios locales, en presencia de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, y la visita de su Jefe de Gabinete, Embajadora Luciana Tito. Durante 6 horas continuas se presentaron diversas actividades culturales y de entretenimiento, comenzando con la actuación del payaso argentino Demian Martin, conocido como ” Menjunje Menzo, el Payaso”, quien presentó a niños y asistentes espectáculos circenses y escenas de entretenimiento. El payaso Martín habló sobre su visita a Palestina para participar en el Festival Internacional de Circo de Palestina, que se realizó bajo el lema “Unidos por la Libertad” en 2018, donde actuó en varias ciudades de Cisjordania.

A esto le siguió la proyección de la película “Farha”, que cuenta historias reales sobre la Nakba palestina de una niña palestina que es testigo del asesinato de todos los miembros de su familia, incluido un bebé, cuando las milicias sionistas invadieron su aldea durante la Nakba palestina en 1948.

Por su parte, el Club de Cultura Árabe Argentina presentó poesía palestina en los idiomas español y árabe de los más importantes poetas palestinos, entre ellos Fadwa Touqan, Abdel Rahim Mahmoud, Samih Al-Qasim, Mahmoud Darwish, Tawfiq Ziyad, Ibrahim Touqan y otros. Los poemas fueron recitados por 27 participantes argentinos estudiantes de la lengua árabe e interesados ​​en la cultura y la literatura árabes.

El evento también contó con una exposición de vestidos palestinos con bordados y libros sobre Palestina en español, además de una exposición fotográfica sobre Palestina donde se mostraron sus ciudades y su patrimonio. A la vez, se exhibieron grabados y pinturas de artistas latinoamericanos solidarios con el pueblo palestino y su justa causa, incluyendo una exhibición de dos pinturas del Sr. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz en 1980, las cuales pintó y donó a la Embajada de Palestina para expresar su solidaridad con el pueblo palestino.

La agrupación Yabal Alzaitun, adornada con vestidos y uniformes palestinos, interpretó párrafos folclóricos al son de canciones tradicionales palestinas que ganaron la admiración de la audiencia y mostraron la nobleza y originalidad del patrimonio y la cultura palestina.

Fuente: http://www.mofa.pna.ps



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba