• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Efemérides
    • Población
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • 30 de marzo: Día de la Tierra Palestina
  • Colonos israelíes atacan a pastores palestinos cerca de Belén
  • Comunicado oficial del Estado de Palestina, Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados
  • Por tercer día consecutivo, los puestos de control del ejército israelí asfixian el norte de Cisjordania
  • Las fuerzas de ocupación israelíes detienen al menos a 12 palestinos en redadas en sus casas en los territorios ocupados
  • Portavoz presidencial denuncia proyecto de ley que permite el regreso de israelíes a 4 asentamientos evacuados en Cisjordania ocupada
  • 21 de marzo: Día de la Madre Palestina
  • Colonos israelíes irrumpen en la Mezquita Aqsa de Jerusalén
  • A 20 años de la muerte de Rachel Corrie su asesinato sigue impune
  • Concurso anual abierto del "Derecho al Retorno" 2023
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Efemérides
    • Población
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Médicos Sin Fronteras insta a Israel a detener el plan para expulsar a los residentes de Masafer Yatta

20 enero, 2023  By M. Ali


Foto de archivo

Traducción no oficial

RAMALA, viernes, 20 de enero de 2023 (WAFA) – Médicos sin Fronteras ha pedido en un comunicado a las autoridades de ocupación israelíes que se abstengan de proceder con un plan para desalojar a unos 1.000 palestinos de sus hogares en el área de Masafer Yatta en Cisjordania ocupada. .

“Este plan supondría el inminente desplazamiento forzado de casi toda la población de Masafer Yatta”, dijo David Cantero Pérez, jefe de misión de MSF. “¿Adónde van a ir todas estas familias? Esto es completamente inaceptable”.

En la década de 1980, Israel designó a Masafer Yatta, al sur de Hebrón, como zona de tiro militar. En las décadas posteriores, los palestinos que viven en 12 aldeas repartidas por toda la región han visto sus casas demolidas repetidamente. También han vivido bajo la amenaza del desplazamiento forzado.

Su situación se deterioró aún más en mayo de 2022 tras un fallo de la Corte Suprema de Israel que eliminó todas las barreras legales al desplazamiento forzado de palestinos de Masafer Yatta para dar paso a la conversión del área en una zona militar.

Funcionarios palestinos confirmaron que, a partir de enero de 2023, la mayoría de los residentes de Masafer Yatta habían recibido órdenes de demolición y corren riesgo inminente de ser desplazados por la fuerza.

Las autoridades israelíes han ejercido una presión extraordinaria sobre los residentes de Masafer Yatta para que abandonen la zona. Además de demoler las casas de las personas, instalaron puestos de control, confiscaron los vehículos de los residentes e impusieron toques de queda y otras restricciones de movimiento.

Estas medidas, que se han intensificado en los últimos meses, han afectado gravemente a la libertad de movimiento, la salud mental y la capacidad de acceso a los servicios básicos, incluida la atención médica, de los residentes, dicen los equipos de MSF que trabajan en la zona.

Los pacientes enfermos y ancianos informan que se les hace esperar durante horas en los puestos de control y se les obliga a caminar largas distancias para llegar a las clínicas. Los movimientos de los residentes están restringidos incluso durante emergencias médicas.

“Estas medidas han afectado gravemente a los vecinos de Masafer Yatta y les han hecho la vida insoportable”, dijo Cantero Pérez. “Viven con miedo constante”.

“El impacto en la salud mental de los residentes, particularmente en los niños, no puede subestimarse”, agregó Cantero Pérez. “En períodos donde ocurren más demoliciones de viviendas, nuestro equipo de salud mental recibe a más personas con síntomas de depresión y ansiedad”.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba