• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Música
    • Melodías de Dabke Palestino
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • “Postales de liberación: Imaginando a Palestina tras el fin de la Ocupación”
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • El Presidente Abbas pide a la ONU que convoque una conferencia internacional de paz sobre Palestina y proporcione protección a los palestinos
  • Con la participación del Presidente Abbas, la Asamblea General de las Naciones Unidas inicia su 78° período de sesiones
  • Aniversario de la masacre de Sabra y Shatila
  • 13 de septiembre: firma de los Acuerdos de Oslo
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina
  • Artistas seleccionados para integrar el "I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre"
  • Embajada de Palestina felicita a la Sociedad Sirio Libanesa de Catamarca por la promoción de la cultura árabe
  • Un día como hoy murió el gran caricaturista palestino Naji Al-Ali
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina.
  • Palestina estuvo presente en el homenaje que se realizó por la memoria del defensor de los DDHH., Dr. Beinusz Szmukler
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Música
    • Melodías de Dabke Palestino
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • “Postales de liberación: Imaginando a Palestina tras el fin de la Ocupación”
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

China pide acciones urgentes y decisivas sobre la situación en Palestina

28 junio, 2022  By M. Ali


Traducción no oficial

BEIJING, martes, 28 de junio de 2022 (WAFA) – China pidió este lunes acciones urgentes y decisivas para evitar que la cuestión palestina se descarrile por completo.

“Se ha demostrado una y otra vez que la cuestión de Palestina es el quid de la paz en Oriente Medio. La gestión fragmentaria de la crisis no puede sustituir un arreglo amplio y justo. Las medidas económicas y humanitarias limitadas no pueden eliminar el déficit político y de seguridad. Y las políticas nacionales individuales no pueden reemplazar el consenso internacional establecido desde hace mucho tiempo y el proceso multilateral, incluidas las resoluciones aprobadas por este Consejo y la Asamblea General una tras otra. Lo que se necesita por el momento son acciones urgentes y decisivas, para evitar que el tren de la situación palestino-israelí se descarrile por completo”, dijo el embajador permanente de China, Zhang Jun. durante una sesión informativa del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina.

Zhang expresó además la profunda preocupación de su país por el deterioro de la situación en el territorio palestino ocupado.

Continuó denunciando la expansión de los asentamientos coloniales israelíes, el saqueo de los recursos naturales y la invasión del Área C, que constituye el 60 por ciento de Cisjordania ocupada y se encuentra bajo el dominio militar israelí.

“Bajo la ocupación israelí, la viabilidad de Palestina se ha reducido al límite. Hemos notado con gran preocupación que aproximadamente el 18% del Área C en Cisjordania ha sido designada por Israel como zona militar cerrada para entrenamiento, y alrededor del 50% ha sido designado para otros fines, cerrándola efectivamente para la construcción palestina, la actividad económica y desarrollo.” 

“Lo que es más preocupante es que la continua expansión de los asentamientos ha invadido la tierra y los recursos naturales palestinos, socava el derecho del pueblo palestino a la libre determinación y ha hecho que un Estado de Palestina geográficamente contiguo, independiente y soberano sea cada vez más difícil de alcanzar. Cada pulgada brutal de expansión de los asentamientos hace que la perspectiva de una solución de dos estados sea mucho más difícil de lograr”, agregó.

Instó a Israel a que deje de despreciar la Resolución 2334, detenga todas las actividades de asentamientos coloniales y deje de socavar aún más los cimientos de la solución de dos estados.

Al señalar que recientemente la situación de seguridad en el territorio ocupado ha seguido siendo volátil, Zhang dijo que su país condena enérgicamente la continua violencia de las fuerzas israelíes y los colonos, que ha provocado numerosas muertes palestinas, incluidos niños.

Instó a Israel a iniciar lo antes posible una investigación criminal sobre el asesinato de la icónica periodista palestina-estadounidense de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, y publicar sus hallazgos para garantizar la rendición de cuentas.

“La cuestión de Palestina es una prueba de fuego de la justicia y la equidad internacionales”, dijo Zhang al señalar que “la cuestión de Palestina ha estado sin solución durante más de 70 años, y se ha negado la justicia internacional durante más de 70 años”.

Subrayó el hecho de que adoptar un enfoque de gestión de crisis para la cuestión palestina no es un sustituto de una solución justa.

“Se ha demostrado una y otra vez que la cuestión de Palestina es el quid de la paz en Oriente Medio. La gestión fragmentaria de crisis no puede sustituir a un arreglo amplio y justo. Las medidas económicas y humanitarias limitadas no pueden eliminar el déficit político y de seguridad. Y las políticas nacionales individuales no pueden reemplazar el consenso internacional establecido desde hace mucho tiempo y el proceso multilateral, incluidas las resoluciones aprobadas por este Consejo y la Asamblea General una tras otra. Lo que se necesita por el momento son acciones urgentes y decisivas, para evitar que el tren de la situación palestino-israelí se descarrile por completo”, enfatizó.

Zhang dijo que China hace un llamado a la comunidad internacional, especialmente a aquellos que tienen una influencia clave en las partes involucradas, para que hagan esfuerzos genuinos por el proceso de paz en el Medio Oriente.

“Esto significaría promover la solución de dos estados con la máxima urgencia, en lugar de esperar a que maduren las llamadas condiciones para el diálogo. Esto significaría adherirse al concepto de indivisibilidad de la seguridad, dando igual importancia a las preocupaciones de seguridad tanto de Palestina como de Israel, en lugar de permitir tácitamente que la seguridad de un lado se construya sobre la inseguridad del otro”.

“Esto también significa perseverar en una actitud responsable, en lugar de permitir que el cambio de política complique aún más el proceso de paz. Al final, también significa deshacerse del doble rasero y mantener una posición objetiva e imparcial, en lugar de participar en la práctica a largo plazo de establecer obstáculos para el manejo de la cuestión palestino-israelí por parte del Consejo”. 

Recordó que en la declaración emitida luego de la 14ª Cumbre BRICS, convocada el 23 y 24 de junio, los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica reafirmaron su compromiso con un Medio Oriente y África del Norte pacífico y próspero, llamado a la comunidad internacional para que apoye los esfuerzos encaminados a la estabilidad y la paz en la región.

Como miembro responsable de la comunidad internacional, China siempre estará del lado de la paz y la justicia, del lado de la conciencia humana y la equidad, y del lado correcto de la historia, dijo.

“Apoyaremos firmemente la causa justa del pueblo palestino para restaurar sus derechos nacionales legítimos y continuaremos haciendo esfuerzos incansables para lograr una paz integral, justa y duradera en el Medio Oriente”, concluyó.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba