• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Declaración de la Presidencia del Consejo Nacional Palestino
  • Boletín Informativo: actualización de la situación en Palestina, en virtud del genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad que ejecuta el Estado de Israel
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • 24 de junio "Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia"
  • La Embajada del Estado de Palestina en Argentina dona libro impreso en braille del poeta palestino Mahmoud Darwish
  • 20 de junio: "Día Mundial del Refugiado"
  • 19 de junio, "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos"
  • 18 de junio: “Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio”
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Hattin / Hettin

10 noviembre, 2020  By M. Ali


Foto: Hattin bajo el Mandato Británico de Palestina

10 de noviembre de 2020

Esta histórica localidad, situada al oeste del Mar de Galilea, a 8 km de distancia de Tiberíades, fue el epicentro de la “Batalla de los Cuernos de Hattin”,  llevada a cabo en el marco de la Segunda Cruzada cuando, el 4 de julio de 1187, el sultán de Egipto y Siria, Salahuddin (Saladino), y sus tropas dieron fin a la avanzada de las fuerzas de los Cruzados de Guido de Lusignan, encabezadas por Reinaldo I de Chatillon. Fue ésta victoria la que dio el espaldarazo a Saladino para retomar control de la ciudad de Jerusalén y liberarla.

Con una ubicación estratégica al estar situada en los altos de una ladera sobre las planicies del Mar de Galilea hacia el este, y las llanuras de la baja Galilea al oeste; ésta aldea fue de gran importancia tanto en el ámbito militar como comercial

Hattin es hogar del Santuario de Nabi Shueib, profeta de drusos y musulmanes sunitas, y la tumba de Jetró, suegro de Moisés. Según un estudio realizado por el Fondo para la Exploración de Palestina, Hattin fue un poblado grande, bien dotado de construcciones en piedra y con abundancia de olivos y árboles frutales.

Foto: ruinas de la Mezquita de Hattin

Según un censo poblacional llevado a cabo en 1922, la población de Hattin ascendía a los 889 habitantes, de los cuales 98% eran musulmanes y la restante población de fe judía. En 1945 la población ascendía a 1190 habitantes que en 1948 fueron desalojados de sus hogares.

Al igual que tantos cientos de aldeas y ciudades palestinas, Hattin fue limpiada étnicamente en el marco de la Nakba (1948), el 17 de julio cuando fuerzas del recién creado Estado de Israel tomaron la localidad palestina por la fuerza.

Sobre las ruinas de Hattin se construyeron las aldeas israelíes de Arbel y KaferZeitim.

Fuente: Embajada del Estado de Palestina en Argentina



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba