• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto

Destacados

  • Somos el grupo de Derechos Humanos más grande de Israel, y lo llamamos apartheid
  • ONU: Guterres da la bienvenida al anuncio palestino de elecciones como un 'paso crucial' hacia la unidad
  • Informe: Detenciones administrativas en Palestina
  • Ahed Tamimi es nuestro personaje palestino del mes
  • Palestina a través del Arte Contemporáneo: entrevista a Dana Dajani – actriz, poeta e intérprete
  • Mensaje de Navidad y año nuevo del Presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, al Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández
  • 07 de enero: Día del Mártir Palestino
  • La hegemonía de Israel explicada: el caso de la temporada de cosecha de aceitunas en Palestina
  • Fuerzas israelíes asaltan y disparan gas lacrimógeno al hospital de Tulkarm
  • La UE pide a Israel que investigue de forma rápida y completa el tiroteo que dejó paralizado a palestino en Cisjordania
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto

Ministro Al-Maliki da la bienvenida a la votación de la AGNU a favor de dos resoluciones pro palestinas

23 noviembre, 2020  By Redes Sociales


Spread the love

Traducción no oficial

RAMALLAH, jueves 19 de noviembre de 2020 (WAFA) – El ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Riyad al-Maliki, elogió hoy el voto abrumador de la Asamblea General de las Naciones Unidas a favor de dos proyectos de resolución que afirman el derecho del pueblo palestino a auto- determinación y soberanía sobre su tierra.

En un comunicado de prensa, al-Maliki dio la bienvenida a una votación en la Tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la que una abrumadora mayoría de los países del mundo expresaron su apoyo a un proyecto de resolución sobre el derecho del pueblo palestino a la libre determinación. El proyecto de resolución fue aprobado el jueves por la noche por 163 votos a favor, 5 en contra y 10 abstenciones.

El Ministro de Relaciones Exteriores expresó su agradecimiento a los países que votaron a favor de la resolución y pidió al mundo que se una para encontrar mecanismos prácticos para implementar el derecho del pueblo palestino a la libre determinación, incluido el apoyo a la iniciativa del presidente Mahmoud Abbas de celebrar una conferencia internacional de paz.

Hizo hincapié en que el voto abrumador a favor de la resolución fue una respuesta natural de la comunidad internacional a las violaciones de la ocupación israelí, así como una respuesta a la visita del secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo a los asentamientos coloniales israelíes.

En este sentido, al-Maliki pidió a los estados miembros de las Naciones Unidas que asuman sus responsabilidades de proteger los derechos inalienables del pueblo palestino y tomen medidas prácticas frente a la ocupación israelí y los estados «canallas» que alientan las violaciones y crímenes israelíes, como la actual administración estadounidense.

Hizo hincapié en que la diplomacia palestina frustrará todos los intentos de socavar los derechos de nuestro pueblo a la independencia y el establecimiento del Estado independiente de Palestina con Jerusalén como su capital, y el regreso de los refugiados a sus hogares.

Al-Maliki también elogió a la Segunda Comisión de la Asamblea General de la ONU por aprobar abrumadoramente un proyecto de resolución que exhortaba a las naciones a garantizar que no traten los asentamientos en la ocupada Cisjordania y Jerusalén Oriental como parte de Israel.

Fuente: WAFA



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba