• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem sobre el apartheid en Palestina
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto
  • Eternamente Palestina (podcast)

Destacados

  • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica: Jenín
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados: "La Lucha en Al-Aqsa es de vital importancia durante el mes de Ramadán"
  • El presidente Abbas declara a Belén "Capital Árabe de la Cultura"
  • Abu Yousef Al-Najjar es nuestro primer "Personaje Palestino del Mes"
  • El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino da la bienvenida a la reanudación de la asistencia de Estados Unidos al pueblo palestino
  • Centro Carter insta al gobierno israelí a respetar los derechos políticos palestinos
  • Confiscación de propiedades palestinas desde 1948
  • Hoy 09 de abril conmemoramos la masacre de Deir Yassin
  • Palestina registra 2.672 casos de Covid-19 y 18 muertes
  • El presidente Abbas regresará a Palestina después de chequeos médicos en el extranjero
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem sobre el apartheid en Palestina
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto
  • Eternamente Palestina (podcast)

Hanan Al-Hroub (1972 – presente) es nuestro personaje del mes

3 marzo, 2021  By Redes Sociales


Spread the love

“Solo queremos paz; queremos que nuestros hijos disfruten de su infancia en paz”.

En marzo de 2016, Hanan captó la atención del mundo tras obtener el Premio Global a la Enseñanza, otorgado por la Fundación Varkey, y a la vez haberse hecho acreedora a una bonificación anual de US$ 100 mil a lo largo de una década, dinero que destinaría al desarrollo académico y profesional de profesores y estudiantes. La educadora palestina se convirtió en la segunda a nivel mundial, en los últimos años, en recibir el reconocimiento por su labor especializada en brindar apoyo a niños y niñas palestinos que han desarrollado algún tipo de trauma como resultado de la violencia a la que están sujetos a vivir bajo ocupación israelí.

Al igual que millones de sus connacionales, Hanan Al-Hroub nació en un Campamento de Refugiados, Dheisheh ubicado en la ciudad de Belén, Cisjordania ocupada. Hanan recibió su educación primaria en una de las escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), sin embargo un episodio personal hizo que quisiera dedicarse a la docencia.

Durante la Segunda Intifada (Intifada de Al-Aqsa), de camino a casa, sus hijos fueron víctimas de un tiroteo en el que su esposo recibió varios disparos en un puesto de control militar israelí. Posterior al incidente, sus hijos desarrollaron un trauma sicológico cuyas secuelas se vieron reflejadas en su rendimiento académico. Ante la ausencia de docentes capacitados para prestar asistencia sicológica a niños y niñas víctimas de traumas similares, realizó estudios en Educación Primaria.
Hanan Al-Hroub desarrolló un método de asistencia escolar, basado en el desarrollo de habilidades afectivas a través de juegos infantiles, mismos que buscan refutar el uso de toda forma de violencia, promoviendo así relaciones afectivas basadas en el respeto y confianza mutuos. Su método fue plasmado en su libro “We Play, We Learn” (Jugamos, Aprendemos). Su eslogan es “No a la violencia”.

Hanan es madre de 5 hijos, y esposa de Omar Al-Hroub, químico palestino, ex preso político quien además se desempeñó en un cargo público de la Autoridad Nacional Palestina.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba