• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Declaración de la Presidencia del Consejo Nacional Palestino
  • Boletín Informativo: actualización de la situación en Palestina, en virtud del genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad que ejecuta el Estado de Israel
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • 24 de junio "Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia"
  • La Embajada del Estado de Palestina en Argentina dona libro impreso en braille del poeta palestino Mahmoud Darwish
  • 20 de junio: "Día Mundial del Refugiado"
  • 19 de junio, "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos"
  • 18 de junio: “Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio”
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Convocatorias
    • Correo urgente y sin fronteras por Palestina
    • Filetedo por Palestina
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Abierta la convocatoria para participar en el III Salón Latinoamericano de Grabado y VI Nacional “Palestina Libre”

3 diciembre, 2020  By M. Ali


29 de noviembre de 2020

En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, la Embajada del Estado de Palestina en la República Argentina se complace en informar la convocatoria para participar en el III Salón Latinoamericano de Grabado y VI Nacional “Palestina Libre”.

Para el embajador del Estado de Palestina en Argentina, Husni Abdel Wahed “una vez más el arte latinoamericano expresará a través de diferentes técnicas del grabado, la lucha que libra nuestro pueblo para alcanzar su libertad y plena soberanía. La vitalidad de todas las obras que hemos recibido en las distintas ediciones del Salón de Grabado “Palestina Libre” demuestra el compromiso que tiene esta región por la causa Palestina. Cada año hemos incluido nuevos aspectos con el fin de afianzar este evento en el corazón de las y los artistas latinoamericanos. En cada grabado hay un latido a favor de Palestina y nosotros lo agradecemos. Este año asumimos el reto de sortear los obstáculos que nos impuso el COVID. Más allá de los inconvenientes que tuvimos por esta pandemia, logramos usar los recursos tecnológicos para inaugurar de forma virtual el II Salón Latinoamericano de Grabado y V Nacional “Palestina Libre”. Cuando las condiciones sanitarias lo permitan, haremos la inauguración en la sede de nuestra embajada acá en Argentina. Quiero aprovechar esta oportunidad para manifestar mi reconocimiento al artista plástico argentino Luis Morado por asumir el difícil reto de coordinar las distintas ediciones de este evento de trayectoria internacional; a su vez, quiero agradecer al jurado y a los artistas que han participado y a los que integrarán esta nueva edición del Salón de Grabado “Palestina Libre””.

La imagen seleccionada para la promoción de este evento es del grabador argentino Samuel Montalvetti, quien participó en la edición del II Salón Latinoamericano y V Nacional de Grabado «Palestina Libre».

Cronograma general del III Salón Latinoamericano de Grabado y VI Nacional “Palestina Libre”:
29 de noviembre de 2020 – Apertura de la convocatoria
20 de agosto de 2021- Cierre de la recepción de obras
4 de septiembre de 2021 – Selección de obras – Reunión del jurado
7 de septiembre de 2021 – Publicación en Facebook y página de la Embajada de las y los seleccionados, y de las y los 20 elegidos para la carpeta.
29 de noviembre de 2021 – En el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino inauguración de la muestra y entrega de reconocimientos (medalla y carpeta).
La muestra estará abierta hasta el 30 de diciembre.

Bases y condiciones del III Salón Latinoamericano de Grabado y VI Nacional “Palestina Libre”:

Bases-Tercer-Salón-Latinoamericano-de-Grabado-Palestina-Libre

Próximamente a través de este y otros medios, los organizadores de este evento ofrecerán más información del III Salón Latinoamericano de Grabado y VI Nacional “Palestina Libre”.

Fuente: Coordinación de Cultura de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba