• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Música
    • Melodías de Dabke Palestino
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • “Postales de liberación: Imaginando a Palestina tras el fin de la Ocupación”
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • El Presidente Abbas pide a la ONU que convoque una conferencia internacional de paz sobre Palestina y proporcione protección a los palestinos
  • Con la participación del Presidente Abbas, la Asamblea General de las Naciones Unidas inicia su 78° período de sesiones
  • Aniversario de la masacre de Sabra y Shatila
  • 13 de septiembre: firma de los Acuerdos de Oslo
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina
  • Artistas seleccionados para integrar el "I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre"
  • Embajada de Palestina felicita a la Sociedad Sirio Libanesa de Catamarca por la promoción de la cultura árabe
  • Un día como hoy murió el gran caricaturista palestino Naji Al-Ali
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina.
  • Palestina estuvo presente en el homenaje que se realizó por la memoria del defensor de los DDHH., Dr. Beinusz Szmukler
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Música
    • Melodías de Dabke Palestino
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • “Postales de liberación: Imaginando a Palestina tras el fin de la Ocupación”
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Conmemoración del 47 aniversario del Día de la Tierra Palestina en Argentina

10 abril, 2023  By M. Ali


Traducción no oficial

09 de abril de 2023

La Embajada del Estado de Palestina en la República Argentina conmemoró el 47 aniversario del Día de la Tierra Palestina en el Centro Cultural “Haroldo Conti”, en presencia de diversos embajadores árabes y extranjeros, representantes de la sociedad civil argentina, simpatizantes de la causa palestina, personalidades políticas, sociales e intelectuales y miembros de las comunidades árabe y palestina.

Un pequeño resumen de lo que fue la conmemoración del Día de la Tierra Palestina, realizado el pasado viernes 31 de marzo en las instalaciones del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.

La ceremonia inició con los himnos nacionales argentino y palestino, seguido de un discurso de la Directora del “Centro Cultural Haroldo Conti”, Sra. Lola Berthet, en el que expresó su orgullo y el del centro por conmemorar este importante día en la historia del pueblo palestino en el centro que se estableció para conmemorar a las víctimas de la época de la dictadura en Argentina, afirmando su solidaridad con la causa del pueblo palestino, la justicia y su apoyo a su lucha contra la ocupación israelí.

Por su parte, el Encargado de Negocios de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina, Primer Consejero Riyad Al-Halabi, agradeció a los asistentes y a los encargados del centro cultural y resaltó la importancia del eterno Día de la Tierra para los palestinos.

Al-Halabi también informó a la audiencia sobre los acontecimientos recientes en los territorios palestinos ocupados a la luz de la continua escalada israelí, especialmente las incursiones de los colonos y la profanación de la bendita Mezquita de Al-Aqsa, bajo la protección de la policía israelí, que agredió a los fieles, ancianos, mujeres y niños golpeándolos y arrestándoles, además del ritmo continuo de las operaciones contra ciudadanos palestinos e incursiones a las ciudades palestinas, los asesinatos a sangre fría y las violaciones cometidas por la ocupación sionista contra nuestro pueblo palestino en todos los territorios palestinos ocupados y sus lugares sagrados cristianos e islámicos.

Al margen de la ceremonia, Al-Halabi también entregó certificados nacionales de honor por la diplomacia académica en apoyo de los derechos de los palestinos, firmados por el Presidente Mahmoud Abbas, al Sr. Rafael Araya Masry, Presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y al escritor y editor argentino de origen palestino, Gustavo Rojana, en honor a sus esfuerzos en defensa de los derechos de los palestinos. Por su parte, los Sres. Masry y Rojana agradecieron al Presidente Abbas por este honor y afirmaron su continuidad en la lucha y defensa de los derechos de nuestro pueblo palestino.

El acto contó con la presentación de la obra “Kuadernos palestinos”, que es un drama unipersonal presentado por la artista teatral Valentina Cabrera, en el que encarna el papel de la mujer palestina que vivió los hechos de la Nakba palestina y el proceso de limpieza étnica al que fue sometido el pueblo palestino y su migración forzada de su tierra, y el papel de la mujer palestina y su lucha por la libertad de su pueblo, el derecho a regresar a su tierra.

La ceremonia concluyó con la presentación del Centro Cultural Argentino-Palestino Yabal Alzaitun, realizando actuaciones de Dabkeh, que ganaron la admiración y la interacción del público presente.

Fuente: http://www.mofa.pna.ps



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba