• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Música
    • Melodías de Dabke Palestino
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • “Postales de liberación: Imaginando a Palestina tras el fin de la Ocupación”
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • El Presidente Abbas pide a la ONU que convoque una conferencia internacional de paz sobre Palestina y proporcione protección a los palestinos
  • Con la participación del Presidente Abbas, la Asamblea General de las Naciones Unidas inicia su 78° período de sesiones
  • Aniversario de la masacre de Sabra y Shatila
  • 13 de septiembre: firma de los Acuerdos de Oslo
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina
  • Artistas seleccionados para integrar el "I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre"
  • Embajada de Palestina felicita a la Sociedad Sirio Libanesa de Catamarca por la promoción de la cultura árabe
  • Un día como hoy murió el gran caricaturista palestino Naji Al-Ali
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina.
  • Palestina estuvo presente en el homenaje que se realizó por la memoria del defensor de los DDHH., Dr. Beinusz Szmukler
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Música
    • Melodías de Dabke Palestino
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • “Postales de liberación: Imaginando a Palestina tras el fin de la Ocupación”
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Aviones de combate israelíes bombardean varios sitios en Gaza

24 agosto, 2021  By M. Ali


Traducción no oficial


Foto original de un ataque aéreo israelí en Gaza

24 de agosto de 2021

GAZA, martes 24 de agosto de 2021 (WAFA) – Este martes aviones de combate israelíes bombardearon durante la noche varios sitios en la Franja de Gaza, según el corresponsal de WAFA.

Dijo que los aviones de combate israelíes F-16 atacaron un sitio al oeste de Khan Younius , al sur del enclave costero sitiado, una parcela de tierra agrícola, al este de la ciudad de Gaza, en las cercanías del cementerio de al- Shuhada , al este de la ciudad de Jabalia, además de un sitio al este del barrio de Shuja’iyya .

Agregó que los ataques aéreos causaron daños sustanciales en los sitios objetivos, específicamente en las casas y propiedades civiles cercanas.

Sin embargo, no se informó de víctimas humanas.

Mientras tanto, la armada israelí abrió fuego contra los barcos de pesca palestinos frente a la costa del área de al – Sudaniya , al oeste de Beit Lahia, en el enclave sitiado en el norte. Sin embargo, no se informaron víctimas ni daños.

Catorce años después de la “desconexión” israelí de Gaza, Israel no se ha desconectado realmente de Gaza; todavía mantiene el control de sus fronteras terrestres, el acceso al mar y al espacio aéreo.

Dos millones de palestinos viven en la Franja de Gaza, que ha estado sujeta a un bloqueo israelí castigador y paralizante durante 12 años y repetidos ataques que han dañado gravemente gran parte de la infraestructura del enclave.

Los 2 millones de habitantes de Gaza continúan bajo ocupación de “control remoto” y un asedio estricto, que ha destruido la economía local, estrangulando los medios de vida palestinos, sumido en tasas sin precedentes de desempleo y pobreza, y aislado del resto de los territorios palestinos ocupados y el mundo en general.

Gaza sigue siendo territorio ocupado, sin control sobre sus fronteras, aguas territoriales o espacio aéreo. Mientras tanto, Israel asume muy pocas de sus responsabilidades como potencia ocupante y no satisface las necesidades básicas de los civiles palestinos que viven en el territorio.

Cada dos de cada tres palestinos en Gaza es un refugiado de tierras dentro de lo que ahora es Israel. Ese gobierno les prohíbe ejercer su derecho a regresar consagrado en el derecho internacional porque no son judíos.

Fuente: WAFA



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba