• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Música
    • Melodías de Dabke Palestino
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • “Postales de liberación: Imaginando a Palestina tras el fin de la Ocupación”
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • El Presidente Abbas pide a la ONU que convoque una conferencia internacional de paz sobre Palestina y proporcione protección a los palestinos
  • Con la participación del Presidente Abbas, la Asamblea General de las Naciones Unidas inicia su 78° período de sesiones
  • Aniversario de la masacre de Sabra y Shatila
  • 13 de septiembre: firma de los Acuerdos de Oslo
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina
  • Artistas seleccionados para integrar el "I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre"
  • Embajada de Palestina felicita a la Sociedad Sirio Libanesa de Catamarca por la promoción de la cultura árabe
  • Un día como hoy murió el gran caricaturista palestino Naji Al-Ali
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina.
  • Palestina estuvo presente en el homenaje que se realizó por la memoria del defensor de los DDHH., Dr. Beinusz Szmukler
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Música
    • Melodías de Dabke Palestino
    • Revista Al Zeytun
  • Convocatorias
    • “Postales de liberación: Imaginando a Palestina tras el fin de la Ocupación”
    • Salón de Grabado “Palestina Libre”
      • I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
      • Obras destacadas: Salón de Grabado “Palestina Libre”
    • Encuentro de Video Poesía
    • Taller de Dabke Palestino
    • Curso de idioma árabe
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Artistas seleccionados para integrar el “I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre”

12 septiembre, 2023  By M. Ali


12 de septiembre de 2023

El pasado 9 de septiembre en la Embajada del Estado de Palestina en Argentina se realizó la evaluación y selección de los grabados que integran el I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”. La revisión minuciosa de cada obra estuvo a cargo del jurado integrado por Marina Rothberg, Jorge Meijide, Luis Morado y por la Embajada del Estado de Palestina Mariano Alí.

Jurado del salón evaluando cada una de las obras

Vale resaltar que esta iniciativa se concreta luego de siete ediciones consecutivas, tres a nivel nacional (Argentina), y cuatro a nivel latinoamericano de salones de grabado con la misma temática, impulsadas por esta embajada bajo la coordinación general del artista plástico argentino Luis Morado.  En esta edición contamos además con el auspicio del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Algunas de las obras evaluadas por el jurado

Este proyecto cultural nació con el fin de promover la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino desde el campo del arte. Este año, 68 obras provenientes de 12 países fueron evaluadas con el fin de integrar esta muestra que será inaugurada el 29 de noviembre de este año en los espacios de la Embajada del Estado de Palestina en Argentina, y de manera virtual a través de sus redes sociales mediante un catálogo online. Esta edición del ” I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre”, cuenta además con el talento del artista invitado Mohammed Alhaj, palestino residente en Gaza, región de nuestro pueblo que, pese a todas las limitaciones impuestas desde hace décadas por la ocupación israelí, asume con determinación al arte como una poderosa herramienta para defender la libertad de las y los palestinos. En la inauguración de esta emblemática exposición internacional se entregarán las carpetas y medallas a las y los autores de los grabados más destacados de este salón.

A continuación publicamos la lista de las y los seleccionados para integrar el I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”:

Franciso Alarcón Lemus (El Salvador) / Gabriel Ávalos Sánchez (México) /Michel Barzin (Bélgica) / Laura Bertazzoni (Italia) / Trajce Blazevski (Macedonia del Norte) / Héctor José Boetto (Argentina)/Lucía Caro (Argentina)/Déborah Chapman (Canadá)/Alejandro “Synthlex” Córdova Muñoz (México)/Adam Czech (Polonia) / Fabio Dotta (Italia) / Ana Erman (Argentina) / Juan Manuel Fusaro (Argentina) / Valeria Astrid García (Argentina) / Blanca Estela García Rojas (México) / Karina Guzmán Andrés (México) / Alejandra Micaela Mara Hernández Alcántara (México) / Eva Martha Herrera Arteaga (México) / Edgar Ibarra (México) /Alejandro Luis Iglesias (Argentina) / Daria Kowalczyk (Polonia) /Nina Krupelis (Argentina)/Lorena Ledesma (Argentina) / Lenka Lesnovská (República Checa) / Norma Edith López (Argentina) / Fabián Martinetto (Argentina) / Marcela Miranda (Italia) / Samuel Montalvetti (Argentina) / Martín Müller (Argentina) / Carmen Olivera (Argentina) /Sofía Páez (Argentina) / Erzsébet ’57 Palásti (Hungría) / Natalia Pawlus (Polonia) /  Maryna Podolska (Polonia) / Coral Revueltas Valle (México) / Irene Ribeiro (Portugal) / Rosa Irene Rizzo (Argentina) / Irma Rocca (Argentina) / Víctor Ruiz (Argentina) / Rubén Sassano (Argentina) / Martha Edén Sebastián Guerrero (México)/ Mara Silvestri (Argentina) /Michele Stragliati (Italia) / Karina Sureda (Argentina) / Metztlitunalli Valdez Álvarez (México) / Beatriz Vallaro (Argentina) / Anna Wajda (Polonia).

Artistas seleccionados para la edición de una carpeta son:

Gabriel Ávalos Sánchez (México) /Michel Barzin (Bélgica) / Laura Bertazzoni (Italia) / Déborah Chapman (Canadá) /Alejandro “Synthlex” Córdova Muñoz (México)/Adam Czech (Polonia) / Fabio Dotta (Italia) / Ana Erman (Argentina) / Juan Manuel Fusaro (Argentina) / Valeria Astrid García (Argentina) /Alejandra Micaela Mara Hernández Alcántara (México) / Alejandro Luis Iglesias (Argentina) / Lenka Lesnovská (República Checa) /Fabián Martinetto (Argentina) / Marcela Miranda (Italia) / Samuel Montalvetti (Argentina) / Martín Müller (Argentina) / Maryna Podolska (Polonia) / Karina Sureda (Argentina) / Metztlitunalli Valdez Álvarez (México) / Anna Wajda (Polonia).

Artista invitado: Mohammed Alhaj (Palestina).

Fuente: Embajada de Palestina en Argentina.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba