Qué es necesario para reanudar negociaciones creíbles y conducentes para la paz entre Israel y Palestina

muro_de_palestinaEn los últimos días varios informes engañosos han sido originados y distribuidos desde los medios de comunicación israelíes, anticipándo el resultado de la próxima reunión entre el secretario John Kerry y el presidente Abbas. La posición palestina es clara y es coherente tanto con los Estados Unidos y las posiciones de la comunidad internacional. A continuación se presenta una breve comunicación que explica claramente la posición palestina para reanudar las negociaciones. Sigue leyendo

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Israel es uno de los mayores vendedores de armas del mundo

El régimen de Israel es el sexto mayor vendedor de armas del mundo, según el ranking publicado por la consultora británica IHS Janes.

De acuerdo con la evaluación de ‘IHS Janes’, el régimen de Tel Aviv en el 2012 exportó armas por un valor de unos 2,4 mil millones de dólares, mientras que Estados Unidos con sus más de 28 mil millones de dólares se sitúa en el primer lugar de la tabla.

El informe confirma que la exportación de material bélico del régimen israelí entre 2008 y 2012 ha crecido un 74 por ciento, principalmente por los acuerdos de venta de armas suscritos con La India, uno de los mayores clientes de armamento israelí.

La consultora británica acusó también al régimen de Israel de ser uno de los principales exportadores mundiales de aviones no tripulados (drones).

Según las estimaciones publicadas en enero por el Ministerio israelí de Asuntos Militares, las exportaciones de material bélico llegaron a los 7 mil millones de dólares en 2012, con un aumento del 20 por ciento respecto de las cifras de 2011.

Por otra parte, un informe emitido por el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos ratificó que el régimen de Israel, entre 2004 y 2011, vendió armas por un valor cercano a los 12,9 mil millones de dólares.

Foto 4 - 25 de junio de 2013

Fuente: HispanTV / 26 de junio de 2013

 

Publicado en Junio 2013, Noticias, Noticias | Comentarios desactivados

71 palestinos mueren bajo torturas en cárceles israelíes

Al menos 71 palestinos sometidos a torturas, han perdido la vida en los centros de detenciones del régimen de Israel, reveló el Centro para el Estudio de los Prisioneros Palestinos.

Jb0207_pelican_SHU.jpg

Mediante un informe emitido en el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, que se conmemora cada año el 26 de junio, este centro, además de lamentar que sea frecuente el uso de los métodos prohibidos de tortura contra los presos palestinos, advirtió que la brutalidad de los israelíes ha arriesgado la vida de otros cinco mil palestinos encarcelados en los territorios ocupados.

Arafat Yaradat, último caso conocido, murió el pasado 23 de febrero por las torturas infligidas en la cárcel israelí de Megiddo.

El informe añade que durante los últimos años, el centro ha recibido más de 900 denuncias por tortura de los reclusos palestinos liberados. Sin embargo, los autores israelíes de estos crímenes de lesa humanidad no han sido castigados ni tampoco comparecieron ante la justicia, lo que supone la implicación del régimen sionista en el uso de estos métodos contra los palestinos.

En 2011, el Tribunal Supremo de Israel autorizó a los interrogadores israelíes para torturar de cualquier forma posible a los reclusos palestinos que, según los colonialistas, representen una “amenaza” para la seguridad del régimen de Tel Aviv, además de garantizar su inmunidad del castigo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura en su resolución 52/149, del 12 de diciembre de 1997, con el fin de dirigir la atención mundial hacia la necesidad de poner fin a la tortura, ayudar a las víctimas de esta violencia, así como para asegurar la aplicación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

La tortura es una de las formas más graves de violación de los derechos humanos, e impone un costo terrible a millones de personas y sus familias.

La violación, los golpes en las plantas de los pies, la asfixia por inmersión, las quemaduras, la aplicación de corriente eléctrica, la privación del sueño, las sacudidas y las palizas son métodos habituales de los torturadores para quebrantar la personalidad del individuo.

Aunque los daños físicos son tremendos, las consecuencias psicológicas y emocionales suelen ser aún más destructivas y más difíciles de curar. Muchos supervivientes de la tortura sufren de pesadillas y de recuerdos angustiosos recurrentes.

Fuente: HispanTV / 26 de junio de 2013

Publicado en Junio 2013, Noticias, Noticias | Comentarios desactivados

Cuatro niños secuestrados cerca de Qalqilia

Fuentes locales de la Villa Azzoun, al este de la Ciudad de Qalqilia al norte de Cisjordania, reportaron que decenas de soldados israelíes invadieron la villa el pasado domingo 23 de junio al anochecer, secuestrando a cuatro niños.

Las fuentes sostuvieron que el ejército irrumpió en varias casas, revisándolas violentamente antes de secuestrar a cuatro niños identificados como Monther Salim de 14 años, Mahdi Ayman Maid de 15, y Abdul-Karim Hussein y Maher Hasan Abu Tneine con 16 años ambos. Los menores fueron esposados y vendados sus ojos, antes de que el ejército se los llevara a un paradero incierto.

Según noticias relacionadas, los soldados se colocaron en el control de carretera en el norte de Bethlehem y secuestraron el domingo al atardecer, a un palestino identificado como Yousef Ahmad Abu Hashem de 19 años, del pueblo Beit Ummar situado en el norte de Hebrón, en el Sur de Cisjordania.

Los ataques recientes son parte de una rutina diaria de violaciones militares israelíes en detrimento de los palestinos y su propiedad en diferentes zonas de los territorios ocupados.

Fuente: IMEMC & Agencias / Lunes 24 de junio de 2013

child_soldiers_kid

Publicado en Junio 2013, Noticias, Noticias | Comentarios desactivados

Lucha contra el Muro del Apartheid continúa en Bil’in

Bil’in, un pequeño pueblo de unos 2.000 habitantes situado a 15 Kilómetros de Ramallah, ya no es sólo un símbolo de la resistencia palestina contra la ocupación israelí.

Foto - 25 de junio de 2013

Después de la oración del viernes día 21 de junio, los residentes de Bil’in acompañados por un grupo de partidarios internacionales se reunieron para la demostración semanal del pueblo contra el Muro del Apartheid.

El Muro ha separado al pueblo de su tierra  palestina y ahora es utilizada para ampliar un asentamiento ilegal israelí. Un equipo de TV europea siguió  la protesta con el fin de cubrir el uso desproporcionado de la fuerza llevado a cabo por los soldados de ocupación. Dos manifestantes de Bil’in han muerto a causa de las heridas recibidas durante las manifestaciones semanales en los últimos ocho años.

En la manifestación del viernes antes de que los manifestantes pudieran incluso llegar al Muro, fueron detenidos por vallas y alambre de púas. Trataron de quitar la puerta para que poder continuar su marcha. Después de haber eliminado la puerta exterior, soldados apostados en el Muro del Apartheid lanzaron andanadas de gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento contra los manifestantes que se habían reunido a veinte metros de la pared. Los observadores señalaron que una granada de sonido se apagó antes de llegar a destino. Sin embargo, otra granada logró caer en los campos resecos, provocando un incendio.

A pesar de los gases lacrimógenos, las granadas de aturdimiento y el fuego, muchos manifestantes se mantuvieron ante el Muro del Apartheid. En un momento, una bala de acero recubierta fue disparada contra los manifestantes, pero afortunadamente nadie resultó herido. Después de alrededor de una hora de protesta, los manifestantes decidieron regresar al pueblo. Como salían de la zona cercana al Muro de Apartheid, los soldados comenzaron a volear gas aún más lacrimógeno a la multitud. Esto condujo a la dispersión de los manifestantes y causó pánico general. Hace dos años una mujer local, Jawaher Abu Rahma, murió por una asfixia severa causada por el uso excesivo de gases lacrimógenos. A pesar de la brutalidad de los militares israelíes, el pueblo de Bil’in continúa su lucha contra la ocupación.

Fuente: Movimiento de Solidaridad Internacional / 25 de junio de 2013

Publicado en Junio 2013, Noticias, Noticias | Comentarios desactivados

Israel prohíbe un festival infantil para niños de Jerusalén Este

Las autoridades de ocupación prohibieron un festival de teatro de títeres para niños en Jerusalén Este, informó la policía y el director del recinto.

Foto 3 - 15 de junio de 2013

El festival estaba programado para las actuaciones del Teatro Nacional palestino El-Hakawati en Jerusalén Este, pero la orden de las autoridades de ocupación clausuraron la sala durante ocho días a partir del día previsto para la estreno del festival, el cual se ha realizado anualmente desde hace 18 años.

El ministro de Seguridad Pública, Yitzhak Aharonovitch, decidió cerrar el teatro Hakawati durante una semana, ya que sus actividades han sido organizadas bajo el auspicio de la Autoridad Palestina’ dijo el portavoz policial Luba Samir, a la agencia AFP.

El Director del teatro, Mohammed Halayiqa, calificó la decisión como “una vergüenza”, aclarando que la Autoridad Palestina ha participado en el Festival Internacional  de Títeres, que es financiado por donaciones del exterior y está dirigida específicamente a un público infantil.

“Los servicios de seguridad israelíes me llamaron para consultarme sobre el origen de los fondos”, dijo.

“Sus fuentes, me informaron, les habían dicho que estaba siendo financiado por la Autoridad Palestina, y me dio una orden para cerrar el teatro durante esa semana, evitando que el festival pudiera seguir adelante”.

Halayiqa señaló que el personal había hecho un gran esfuerzo para decorar el teatro especialmente para los niños, y había recalcado a los  servicios de seguridad de ocupación de que el festival no tenía ningún tipo de lazo político.

El 24 de junio, los servicios de seguridad permitieron a Halayiqa la reapertura del teatro con la condición de que el festival de títeres no se llevara a cabo.

“Un oficial me llamó esta tarde y me dijo por teléfono que podíamos abrir nuestras puertas al público, pero sin realizar el festival,” aseguró Halayiqa.

“Esta es la primera vez que el teatro El-Hakawati es cerrado durante más de tres días desde que abrió hace casi 20 años”, indicó Halayiqa.

Fuente: Agencia Maan / 25 de junio de 2013

Publicado en Junio 2013, Noticias, Noticias | Comentarios desactivados

El Consejo de Europa pide a Israel que levante el bloqueo de Gaza

 La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa aprobó una resolución que pide a las autoridades israelíes que levanten el bloqueo de Gaza mantenido desde junio de 2006, además de promover el respeto de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho.

En la resolución se utiliza por primera vez la denominación de Palestina, en vez de Autoridad Palestina, después de que la Asamblea General de Naciones Unidas reconociera el Estado palestino en noviembre de 2012.

El texto solicita también “acabar con las detenciones arbitrarias y las detenciones administrativas de palestinos”, con “la violencia hacia los detenidos” y con el traslado de presos palestinos a cárceles israelíes, “que vulnera el derecho internacional humanitario”.

La resolución fue aprobada por 131 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones.

La Cámara de la organización paneuropea de 47 Estados miembros también hizo un llamamiento a Israel para que “cese la construcción de nuevas colonias y la ampliación de las existentes”.

El ponente del informe “La situación en Oriente Medio”, el legislador italiano Pietro Marcenaro, recordó que sólo en Cisjordanía viven más de 600.000 colonos.

También se pidió la liberación de los miembros del Consejo Legislativo palestino detenidos y de numerosos prisioneros, según el Acuerdo de Annapolis.

La resolución adoptada apuesta por la fórmula “una solución de dos Estados” y lamenta que el proceso de paz no haya progresado desde 2010.

Marcenaro hizo una autocrítica del papel ejercido por la comunidad internacional respecto del proceso de paz, al afirmar que “no podemos jugar a la política del avestruz como hemos hecho en el pasado”.

En el debate del informe participó el parlamentario palestino de Fatah, en calidad de socio para la democracia de la Asamblea, Bernard Sabella, que elogió el informe y recordó que hay 60.000 refugiados palestinos procedentes de Siria establecidos en el Líbano.

Fuente: Terra Perú – 25 de junio de 2013

Foto 2 - 25 de junio de 2013

Publicado en Junio 2013, Noticias, Noticias | Comentarios desactivados

Israel ratifica expulsión de 200 mil palestinos beduinos

El parlamento del régimen israelí aprobó el proyecto de ley que obliga el desplazamiento masivo de casi 200 mil palestinos beduinos que viven en el desierto Negev, en el sur del territorio ocupado palestino.

Foto 1 - 25 de junio de 2013

“Regularización de asentamientos beduinos en Negev” se titula el proyecto del régimen de Tel Aviv que amenaza con demoler entre 30 mil y 40 mil viviendas en los pueblos de esa región y, en consecuencia, el desplazamiento de miles de beduinos no reconocidos por ese gobierno.

La ley forma parte de las políticas del régimen de Israel destinadas a perseguir y despojar a la población palestina de sus tierras ancestrales, apropiarse de sus terrenos y seguir expandiendo los asentamientos ilegales.

Durante los debates en el parlamento israelí, los miembros árabes, además de tachar de “racista” esa moción, la condenaron y llamaron a la desobediencia civil masiva.

“Deben tirarla al bote de basura de la historia”, opinó el parlamentario Mohamad Barake.

Por otra parte, Attorney Rawia Abu Rabia, de la Asociación de Derechos Humanos del régimen israelí, recordó que “durante años, los ciudadanos beduinos han vivido en zonas carentes de condiciones básicas de vida, mientras que se construyen más y más asentamientos judíos alrededor de ellos”.

Agregó que el gobierno de Tel Aviv debe decidir si quiere una solución justa, que permita la integración de los beduinos en Negev como ciudadanos iguales, o el establecimiento de medidas agresivas que aumenten la pobreza, la alienación y la hostilidad.

Fuente: HispanTV / 25 de junio de 2013

Publicado en Junio 2013, Noticias, Noticias | Comentarios desactivados

Video: Israel continúa con limpieza étnica de palestinos

El régimen de Israel persiste en su política de limpieza étnica a cámara lenta. Una de sus fórmulas es la demolición de hogares palestinos, una práctica que vulnera las leyes internacionales y deja graves huellas psicológicas a los afectados.

Desde 1967, se estima que el régimen de Israel ha derribado cerca de 30.000 estructuras en la Palestina ocupada.

Organizaciones advierten de las graves consecuencias psicológicas que trae consigo el arrasamiento de hogares. Los niños son los más afectados, manifestando señales post-traumáticas tales como estrés, depresión y ansiedad.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LHc-or3VDlc

 Foto 5 - 24 de junio de 2013

Fuente:  Mussaab Bashir, HispanTV / 24 de junio de 2013

 

Publicado en Junio 2013, Noticias, Noticias | Comentarios desactivados

Netanyahu inaugura una escuela en una colonia judía en Territorio Palestino

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, inauguró una escuela en una colonia judía en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.

El acto e inauguración tiene lugar tres días antes de la visita a la región del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que trata desde hace meses de convencer a israelíes y palestinos de que reinicien las conversaciones de paz, estancadas desde septiembre de 2010.

El colegio, inaugurado por el jefe del gobierno en el asentamiento de Barkan, en el noroeste del distrito cisjordano de Tulkaren, lleva el nombre de Benzion Netanyahu, padre del dirigente israelí fallecido el pasado año, según informó el diario Haaretz en su edición digital.

Durante la ceremonia, Gershon Mesika, jefe del Consejo Regional de Samaria (nombre bíblico con el que Israel denomina a parte de Cisjordania), dijo a Netanyahu que él extrae de su padre “la fuerza mental necesaria para ser un líder poderoso entre las naciones del mundo” y le instó a que “fortalezca los esfuerzos para poblar la tierra” en referencia a la ocupación de los territorios palestinos.

“No cedas a la presión externa o interna. Escucha las palabras de tu padre. La paz no está en sacar a los niños de sus casas”, señaló, advirtiendo contra la devolución de territorios a los palestinos que requeriría un acuerdo de paz que llevase a la solución de dos estados.

El director de la escuela también le preguntó cómo piensa garantizar “la continuidad del sionismo en Samaria”.

Netanyahu prometió que Israel continuará “desarrollando su tierra” y “haciendo sus raíces más profundas”.

Se espera que Kerry llegue de nuevo a la región el 27 de junio para tratar de convencer a ambas partes de que renueven el diálogo.

Con toda justicia, Palestina se niega a regresar a la mesa de negociación mientras Israel no deje de construir en las colonias.

Los israelíes, por su parte, exigen iniciar un diálogo sin condiciones previas y piden que los palestinos reconozcan que ‘Israel es el estado del pueblo judío’.

Foto 4 - 24 de junio de 2013

Fuente:  Terra Chile / 24 de junio de 2013 

 

Publicado en Junio 2013, Noticias, Noticias | Comentarios desactivados