• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia del Estado de Palestina
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional sobre el apartheid y violación de DDHH contra la población palestina
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem sobre el apartheid en Palestina
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto
  • Eternamente Palestina (podcast)
  • Víctimas de los ataques del ejercito de ocupación israelí

Destacados

  • Declaración conjunta de la UE: los asentamientos israelíes son una clara violación del derecho internacional
  • Palestina latió, late y latirá siempre en Luján
  • Autoridad Palestina pide a EE.UU. que elimine a la OLP de la lista de organizaciones terroristas
  • Human Rights Watch critica la prohibición de las manifestaciones del Día de la Nakba en Alemania
  • Colonos israelíes continúan arrasando la tierra palestina en el norte del Valle del Jordán
  • El primer ministro Shtayyeh insta a los Países Bajos a presionar a Israel para que permita elecciones en Jerusalén
  • La Iglesia Evangélica Luterana condena el asesinato de la icónica periodista palestina
  • Palestina late en Luján, dos pueblos unidos en la fe. ¡Te esperamos!
  • En el aniversario de la Nakba, los palestinos de Masafer Yatta temen una nueva Nakba tras el fallo del Tribunal Superior de Israel
  • 15 de mayo: Nakba Palestina, rasgos de una tragedia que no cesa
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Declaración de Independencia del Estado de Palestina
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de Amnistía Internacional sobre el apartheid y violación de DDHH contra la población palestina
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem sobre el apartheid en Palestina
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto
  • Eternamente Palestina (podcast)
  • Víctimas de los ataques del ejercito de ocupación israelí

Prisionero palestino pone fin a huelga de hambre tras llegar a un acuerdo sobre su detención administrativa

5 enero, 2022  By M. Ali


Spread the love

Hisham Abu Hawash se alimenta por primera vez después de terminar su huelga de hambre que duró 141 días

Traducción no oficial

RAMALLAH, martes 4 de enero de 2022 (WAFA) – Con las directivas del presidente Mahmoud Abbas y el enérgico seguimiento del Servicio General de Inteligencia, esta noche se llegó a un acuerdo con la parte israelí para la liberación del prisionero palestino en huelga de hambre, Hisham Abu Hawash, poniendo así fin a sus 141 días consecutivos de huelga de hambre en protesta por su detención sin cargos ni juicio.

La Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex-Detenidos en un comunicado dijo que Abu Hawash puso fin a su huelga de hambre después de llegar a un acuerdo con las autoridades de ocupación israelíes para poner fin a su detención administrativa y liberarlo el 26 de febrero.

Prisionero palestino Hisham Abu Hawash tras finalizar su huelga de hambre

Abu Hawash, de 40 años, de la localidad de Dura, al sur de Hebrón, fue detenido el 27 de octubre de 2020. Inmediatamente después de su arresto, se emitió una orden de detención administrativa en su contra por un período de seis meses y fue renovada varias veces. Está casado y es padre de cinco hijos. Su salud ha llegado a un punto crítico debido a la huelga de hambre.

Un comunicado emitido por la Sociedad Palestina de Prisioneros (PPS) dijo que la batalla de Abu Hawash ha traído el tema de los prisioneros, específicamente el tema de la detención administrativa, de vuelta a un primer plano a pesar de todos los desafíos que él y otros prisioneros, que lo precedieron en la huelga, se han enfrentado por la serie de políticas sistemáticas de todos los brazos del gobierno israelí.

Cientos de prisioneros palestinos detenidos sin juicio ni acusación iniciaron hace cuatro días un boicot a los tribunales militares de Israel en protesta por su detención administrativa.



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba