• Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem sobre el apartheid en Palestina
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto
  • Eternamente Palestina (podcast)

Destacados

  • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica: Jenín
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados: "La Lucha en Al-Aqsa es de vital importancia durante el mes de Ramadán"
  • El presidente Abbas declara a Belén "Capital Árabe de la Cultura"
  • Abu Yousef Al-Najjar es nuestro primer "Personaje Palestino del Mes"
  • El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino da la bienvenida a la reanudación de la asistencia de Estados Unidos al pueblo palestino
  • Centro Carter insta al gobierno israelí a respetar los derechos políticos palestinos
  • Confiscación de propiedades palestinas desde 1948
  • Hoy 09 de abril conmemoramos la masacre de Deir Yassin
  • Palestina registra 2.672 casos de Covid-19 y 18 muertes
  • El presidente Abbas regresará a Palestina después de chequeos médicos en el extranjero
  • Embajada
    • Embajador
    • Servicios Consulares
    • Embajadas Palestinas en América Latina
  • Palestina
    • Historia
      • Historia general
      • Efemérides
      • Personajes importantes
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Población
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
      • Noticias y otras informaciones del ámbito cultural
      • Patrimonio
    • Turismo en Palestina
      • Palestina, La Tierra Santa
      • Noticias e información sobre turismo en Palestina
      • Pueblos, aldeas y ciudades de la Palestina histórica
    • Datos curiosos sobre Palestina
  • Política
    • OLP
    • Organizaciones y Partidos Políticos
  • Principales Asuntos
    • Presos Políticos Palestinos
    • Detenciones administrativas
    • Informe de la ONG israelí B’Tselem sobre el apartheid en Palestina
    • Jerusalén
    • Muro del Apartheid
    • Asentamientos Ilegales
    • Valle del Jordán ocupado
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
      • 20 de Junio: Día Mundial de los Refugiados
    • La cuestión del agua: Acceso a recursos hídricos
    • Mapas
  • Naciones Unidas
    • Acuerdos y Resoluciones
  • Videos e imágenes
    • Galería de videos
    • Nuestro canal de Youtube
    • Imágenes antes de 1948
  • Noticias desde y sobre Palestina
  • Informes y comunicados
  • Convocatorias
  • Salón de Grabado «Palestina Libre»
    • II SALÓN LATINOAMERICANO Y V NACIONAL DE GRABADO «PALESTINA LIBRE»
  • Revista Al Zeytun
  • Contacto
  • Eternamente Palestina (podcast)

Ahed Tamimi es nuestro personaje palestino del mes

13 enero, 2021  By Redes Sociales


Spread the love
Foto de archivo

13 de enero de 2021

Ahed Tamimi (2001 – presente)

“No me dejaban vivir una vida normal, por eso elegí la resistencia a la ocupación”.

Nacida el 31 de enero de 2001 en la aldea de Nabi Saleh, ubicada en Cisjordania, Palestina, Ahed es miembro de la familia Tamimi, reconocida por su lucha en contra de la ocupación israelí de Palestina.

Ahed tuvo conciencia de la realidad que vive a la corta edad de los 9 años, participando de las protestas pacíficas organizadas cada viernes en su poblado en contra de la creciente confiscación de tierras palestinas para el avance de asentamientos e infraestructura relacionada con la ocupación israelí. Sin embargo, no fue sino hasta los 11 años de edad que captó el interés de los medios de comunicación cuando fue retratada enfrentándose a soldados israelíes y, finalmente, en 2012 su imagen recorrió el mundo entero cuando, tratando de evitar la detención de su hermano – también menor de edad- mordió la mano del soldado israelí, mientras éste se apostaba encima del menor.

En diciembre de 2017, a sus 16 años de edad, fue detenida por fuerzas israelíes tras haber abofeteado a un soldado que había irrumpido, de manera ilegal, en el patio de su casa en Nabi Saleh. Tamimi, siendo menor de edad, (igual que muchos de sus pares palestinos) fue juzgada por un tribunal militar israelí por doce cargos, entre ellos agredir a un soldado, lanzar piedras y convocar a manifestaciones. Finalmente, tras ocho meses de detención y enfrentarse a tratos inhumanos y degradantes, entre ellos acoso físico y sicológico además de una ausencia de respeto al debido proceso, Ahed recuperó su libertad el 29 de julio de 2018 tras llegar a un supuesto acuerdo con la fiscalía israelí de declararse culpable de al menos cuatro de los cargos que se le imputaban, además del pago de una multa.
La detención de Ahed desencadenó la campaña “Free Ahed” (Liberen a Ahed) a nivel mundial.

A pesar de haber sido encarcelada, al igual que la gran mayoría de los miembros de su familia incluidos su madre y su padre, así como el asesinato de dos miembros de su familia, mantiene su actitud y ha sido invitada a varios países a dar testimonio de las violaciones de derechos humanos que sufren niñas, niños y adolescentes palestinos bajo la ocupación israelí.

Fuente: Embajada del Estado de Palestina en Argentina



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba